Publicastuslibros.com: publicar sin intermediarios

Internet ha supuesto la eliminación de muchos intermediarios de sectores tradicionales. Uno de los casos más llamativos es el del sector editorial, donde la posibilidad de publicar una obra ha estado vedada para miles de personas con ambiciones literarias, debido fundamentalmente a la necesidad de las editoriales de apostar sobre seguro cuando producen un libro, por los altos costes asociados a la fabricación y distribución de una obra.

Pues bien, en Internet son varias las empresas que ofrecen a cualquiera la posibilidad de editar, publicar y distribuir (ya sea electrónicamente o mediante impresión) una obra literaria. Bubok y lulu.com son seguramente los nombres más conocidos en este pujante sector, pero no los únicos. Publicatuslibros.com es otra compañía que, como su nombre claramente indica, invita a publicar y difundir obras literarias.

Esta compañía fue creada en el año 2004 en Jaén, y recientemente ha alcanzado su obra número 100, evento que ha celebrado con la publicación de «6 encuentros con Dalí». Todas las obras se pueden descargar desde la web gratuitamente en formato pdf, aunque el autor deberá abonar 50 euros para que su obra sea maquetada y se añada al catálogo de la web.

Desde Publicatuslibros.com ofrecen cinco motivos para elegir Publicatuslibros.com como editor literario:

  1. Diseño exclusivo de la portada del libro.
  2. Difusión digital de la obra.
  3. Preocupación por que el autor sea conocido en los medios de comunicación.
  4. Preocupación por que el autor sea conocido en la Red.
  5. Interés en que las obras vean la luz y sean leídas.

Existe la posibilidad de editar obras en inglés y alemán, al margen del castellano. Además, para no coartar la creatividad de los autores, se suma la posibilidad de editar fotos, pinturas o esculturas a través de los llamados e-photobooks (libros de fotos digitales).

Al margen de estas actividades, Publicatuslibros.com edita con carácter mensual la revista digital \”Comunicando\”, y convoca anualmente dos concursos literarios, uno de relatos cortos, denominado \”La cerilla mágica\”, y otro de poesía, \”El verso digital\”.


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios