PujaLista.com: subastas de céntimo en céntimo

Acaba de aterrizar en España PujaLista.com, un nuevo concepto de web de subastas que viene precedido del éxito obtenido en diferentes países europeos, principalmente en Finlandia, donde nació la idea este mismo año.

El concepto se basa en pujas progresivas: cada vez que un usuario puja por un producto, el precio de éste se incrementa un céntimo. Si trascurridos dos minutos en el reloj que parece junto a cada producto nadie ha lanzado una nueva puja, la subasta se da por finalizada y el último usuario se quedará con el producto al precio marcado en ese momento.

La “trampa” del sistema está en el coste de cada una de las pujas: éstas se pueden hacer a través de SMS o vía web. Para las primeras, el coste de cada mensaje es de 1,38 euros; para las ofertas online, se pueden comprar paquetes de 10, 20, 35, 50 y 100 pujas, que cuestan respectivamente 13,5 €, 24,9 €, 39,9 €, 49,9 € y 84,9 €.

De esta forma, aunque un producto se venda a un precio muy inferior a su coste en el mercado, la web obtiene beneficios siempre que haya un número alto de pujas. Por ejemplo, un televisor de 32 pulgadas valorado en 599 € y adjudicado por 26,92 € implica que ha recibido 2.692 pujas. Suponiendo que todas se hubieran hecho a través de SMS, el producto habría recaudado 3.715 €.

Los productos subastados se reparten en una categorías como tecnología, bienes de consumo y estilo de vida, en los que se incluyen ordenadores, móviles, bolsos, cheques descuento para diferentes comercios, viajes y hasta coches. Todos los productos que salen a subasta son nuevos, y no está permitida la subasta de productos de segunda mano.

La actividad de las subastas de PujaLista está basada en un programa que revisa automáticamente todas las ofertas recibidas y cierra la subasta de forma inmediata cuando ha transcurrido el tiempo límite desde la última oferta realizada. Asimismo, Pujalista cuenta con un sistema de control para supervisar el comportamiento de los usuarios con el fin de evitar el uso no responsable del servicio.

Cabe señalar que el 1% de lo recaudado en las subastas se destina a obras sociales, tales como programas para evitar el recalentamiento del planeta y colaboraciones con ONGs. Actualmente, PujaLista está buscando más acuerdos con ONGs o asociaciones para aumentar el número de estas acciones.

“La diversión no tiene por qué estar reñida con la seguridad”, asegura Mikko Jarrah, director general de PujaLista España. “Apostamos por la diversión y estamos muy satisfechos de poder ofrecer en España un servicio que goza de un gran éxito a nivel internacional y que permite a los usuarios conseguir los mejores productos y servicios a precios realmente asequibles de una forma sencilla y muy divertida”.


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios