Esa es la pregunta que se hace toda la comunidad internauta después de haber comprobado el pasado fin de semana cómo la compañía de hospedaje de webs Tripod (es decir, Lycos, o sea, Terra) cortó el acceso a cientos de páginas personales, así como a varios nodos de protesta contra el Gobierno de Malasia.
Y, no contentos con semejantes actos de censura, Dori Allman, portavoz de Lycos, aseguró que \”algunos de los cortes fueron accidentales, pero otros no\”. Lycos se ampara en que se halla inmersa en un proceso de renovación, en el que se está desprendiendo de los nodos que, según la empresa, violan sus condiciones de servicio. Y claro, en el proceso parece que \”a veces\” pagan justos por pecadores. Siendo quizás muy generosos, lo de las páginas personales se puede explicar por violaciones de los derechos de autor. Pero, ¿qué decir de la repentina defunción de las webs antigobierno malayo? En fin, una historia no muy agradable.
En Salon
Noticias relacionadas
-
Adidas vende un millón de zapatillas hechas con basura marina
-
La nueva excentricidad de Elon Musk: vender ladrillos similares a LEGO para construir casas y otras estructuras
-
Tuitear con los ojos ya es posible