Hemos pasado del webmaster como figura idolatrada, casi mística, a una época en la que no aparece por ninguna parte. Y como si se tratara de resolver el viejo juego del Cluedo, el autor de Right brain networks se pregunta: ¿Quién mató al webmaster? Estos son sus \”sospechosos\”:
1. El avance de la tecnología. Al principio, todo el mundo tenía un cuñado que con Front Page apañaba una web en un momento. Después, la tecnología evolucionó, empezó a requerir más conocimientos sobre más temas distintos, y diseñar una página se convirtió en algo caro y difícil. Ahora, el webmaster no es una persona trabajando desde casa sino un equipo de expertos en marketing, diseñadores, artistas, administradores, editores…
2. La economía. La segunda explicación para la desaparición del webmaster como profesión freelance es más terrenal: tras la burbuja de 2000 y 2001, las empresas dejaron de encargar este trabajo a personas externas a la compañía, y los diseñadores tuvieron que buscarse otro empleo.
3. La web 2.0. La tercera idea es la siguiente: Internet ha evolucionado más allá del webmaster. El concepto ha variado, ahora los usuarios hacen de editores y el contenido es más importante que el continente. Con tanta gente aportando y consumiendo en blogs, MySpace, YouTube, Flickr y toda clase de webs sociales, ¿para qué necesitamos un webmaster?
www.baquia.com
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs