Tras la música y el vídeo llegan los juegos. La empresa que creó el popular reproductor RealPlayer y el malogrado RealDVD renueva ahora una herramienta que permite a los diseñadores de juegos integrar funciones sociales en su sistema.
Como viene siendo tradicional en otros servicios que se apuntan a la tendencia de lo \”social\”, Fusion crea un perfil de cada usuario a partir de los datos de redes sociales convencionales.
Al aplicar el concepto de comunidad a los juegos nos encontramos con clasificaciones, premios y posibilidad de comparar puntuaciones con otros jugadores, utilizando el mismo perfil en todos los juegos de la Red. Los diseñadores de los juegos también pueden integrar cosas como publicidad, sistemas de micropago o estadísticas.
El otro punto fuerte de la plataforma es la compatibilidad, o más bien la portabilidad, porque al subir el software a Fusion, éste puede adaptarse para pasar por ejemplo de Flash a Java/BREW, para que pueda jugarse igual a través de Facebook, en un móvil con Android o en un iPhone.
Los juegos de GameHouse ya tienen unos 50 millones de usuarios únicos al mes, así que el público es otro de los atractivos que ofrece a los creadores preocupados por cómo lanzar al mundo su juego.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs