Si Clark Kent, alter ego de Superman (¿o era al revés?), estuviera aún al pie del cañón en el Daily Planet se vería en un buen apuro. Más que nada porque sería extraño ver cómo el superhéroe (con traje, corbata y gafas) intenta adaptarse a los tiempos modernos actualizando una página web, y añadiendo código HTML para que sus noticias queden más lustrosas y amenas. Seguro que tendría que pasar por uno de esos conocidos cursos de reciclaje para aprender un poco sobre la información en la Red, y las nuevas fórmulas del periodismo.
Si ha habido un sector que se ha transformado casi de forma completa con la llegada de Internet, ese ha sido la prensa. Los diarios impresos han visto como sus ventas caían estrepitosamente, mientras los usuarios se acercaban a sus versiones online a conocer las últimas noticias. Y, gracias a la inmediatez que permite la Red, la publicación de informaciones impresas un día después de que hayan ocurrido, casi parece una técnica propia del siglo pasado (que, dicho sea de paso, tampoco hace mucho tiempo que nos dejó atrás).
Según los participantes de la 60ª edición del Congreso de la World Association of Newspaper (WAN), celebrada en Sudáfrica, los diarios tradicionales están abocados a la extinción, mientras que aquellos que apuesten por ofrecer sus informaciones online serán el futuro.
Más de 1.500 representantes de medios de 90 países, llegaron a esta conclusión tras debatir durante varios días sobre el futuro de la prensa escrita. Desde su punto de vista, los medios de comunicación que quieran sobrevivir en la era digital, necesitan apoyarse en las ediciones de sus diarios en Internet, que serán las que consigan captar a los usuarios y que, además, les darán jugosos beneficios.
Quién sabe, quizá antes de lo que pensemos tan solo veamos periódicos impresos en los museos arqueológicos, casi como una reliquia más de un tiempo en el que las máquinas de escribir y las maquetaciones artesanales dejaron de ser necesarias.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs