La realidad se parece cada día más a la ficción, como lo demuestra el hecho de que en pocos meses estará disponible un sistema de reconocimiento de imágenes. Será la startup sueca Polar Rose quien en el segundo trimestre de 2008 comercialice este software.
La compañía asegura que su tecnología es capaz de reconocer caras entre una multitud de imágenes en Internet. El programa escanea la imagen y la convierte en datos, pasando de las dos dimensiones a modelos de 3D. Una vez realizado este proceso, la imagen queda indexada y guardada para una futura recuperación.
El programa será gratuito, y se podrá instalar como un plugin del navegador, o bien insertarlo en páginas webs que quieran colaborar en la indexación de imágenes. El próximo mes se empezarán a hacer las primeras pruebas en webs que quieran ayudar al proyecto.
Este software permitirá a usuarios de sitios como Flickr manejar y organizar sus fotografías de manera más sencilla. Otro aspecto interesante es que podrán buscarse fotografías similares en la Web.
Actualmente, la búsqueda de imágenes por Internet se realiza mediante el texto asociado a una determinada fotografía. Sin embargo, cuando ese texto no se encuentra, el sistema no es capaz de encontrar la imagen.
La situación es propicia para Polar Rose, ya que el número de imágenes en la Red se duplica cada siete u ocho meses. Sin embargo, la competencia es fuerte, ya que Google compró el sistema de reconocimiento de imágenes de Neven Vision hace año y medio.
www.baquia.com
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs