Los trenes de Renfe tienen una merecida fama de eficacia y puntualidad. Por desgracia, no puede decirse lo mismo de su página web, que nunca ha sido precisamente un ejemplo a seguir ni por su diseño ni por su funcionalidad. La empresa quiere cambiar esta impresión con el nuevo diseño de la web, que se estrena hoy. Entre las novedades destacan un formato más intuitivo, la simplificación del proceso de compra, la incorporación de nuevas herramientas de búsqueda (como una asistente virtual) y el formato multilingüe. La nueva web está disponible en seis idiomas: castellano, catalán, valenciano, euskera, gallego, inglés y francés (que no estará plenamente operativo hasta dentro de dos semanas). También se han introducido criterios de accesibilidad para personas con discapacidades, certificados con la categoría AA por el INTECO. La página de inicio, ahora más intuitiva y sencilla, se ha estructurado en dos grandes bloques. En la cabecera superior se accede a los tres servicios más demandados por los usuarios: consulta de precios y horarios, compra de billetes e información de Cercanías. El bloque inferior se destina a información complementaria. Otro gran esfuerzo se ha centrado en la simplificación del proceso de compra. Entre enero y mayo de este año, Renfe ha vendido el 27% de sus billetes (más de 152 millones) a través de la web, lo que supone un crecimiento del 32% respecto a 2009. En el rediseño se han introducido estándares de navegación que permiten la comunicación entre páginas, evitando el paso obligado por la home para cambiar de sitio. Todas las páginas presentan en la banda superior un menú recurrente con acceso directo a las secciones más demandadas: compra, horarios, avisos, atención al cliente, accesibilidad o mapa web. También se han mejorado las herramientas de búsqueda, con un buscador general que utiliza tecnología de Google y una asistente virtual, Irene, que trata de responder a las dudas de los usuarios utilizando lenguaje natural. La web de Renfe ha recibido entre enero y mayo de este año un total de 28,5 millones de visitas, de los que 15,8 millones eran usuarios únicos. Del total de estas visitas, 16,3 millones han navegado por las páginas dedicadas a la compra de billetes, mientras que 5,1 millones han consultado horarios.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs