Reproductores por un tubo

Nadie quiere quedarse atrás en la carrera de los reproductores digitales. Y los que lo hicieron en su día muestran síntomas de arrepentimiento, como es el caso de Sony. El gigante japonés de la electrónica, inventor hace más de dos décadas del walkman, dejó pasar la oportunidad de ser uno de los primeros en aterrizar en el mercado de la música digital al no confiar en el formato MP3, aunque ahora muestra propósitos de enmienda. Ejecutivos de la compañía nipona han dejado caer que a mediados del próximo año pondrán en el mercado su reproductor digital, que estará fuertemente hermanado con su servicio de descargas digitales, Sony Connect.

Otro que se estrena en este ruedo es Virgin, La compañía de Sir Richard Branson acaba de presentar su propio reproductor, que estará a la venta en EEUU dentro de dos semanas, con vistas al inicio de la temporada navideña. El aparato se ha mirado en el espejo de Apple para ofrecer un gigabyte más de capacidad (hasta 5 GBs) por el mismo precio que el iPod de 4 GBs. El aparato incorpora un software que permite descargar canciones del servicio Virgin Digital, inaugurado el pasado septiembre, además de un reproductor de radio FM.

Pero aún hay más: Creative Technology, con sede en Singapur, aspira a hacerse con más del 10% del mercado que dice poseer actualmente. El CEO de la compañía, Sim Wong Hoo, habla de guerra sin paliativos en el mercado de la música digital, y afirma que su empresa está dispuesta “a no hacer prisioneros” en un mercado que podría superar al de los teléfonos móviles. Su arma: Zen Micro, un aparato que se comercializa en diez colores, con 5 GBs de capacidad y que también incorpora sintonizador de FM. Y para los que prefieran una marca más reconocida, también la holandesa Philips pone a su disposición su propio reproductor.

El éxito de Apple desde la irrupción del dúo iTunes – iPod está llamando a gritos la atención sobre el mercado de la música digital. Los números no pueden ser mejores para la compañía de Steve Jobs, que en el último trimestre fiscal acaba de presentar unos resultados espectaculares, duplicando los del trimestre anterior. De unos ingresos totales de 2.350 millones de dólares, casi una cuarta parte (537 millones) provienen de la venta de iPods.

El sector está de lo más animado. Y aún faltan por intervenir actores como Microsoft

También en Baquía:


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios