Retiran un videojuego centrado en matar cofrades

Buena la ha armado “La cofradía de las tinieblas”. Una versión beta existente en la Red de este videojuego, creado por un profesor de informática español de 31 años, ha sido denunciado por la hermandad del Gran Poder (más tarde se sumaron a la denuncia otras como la de la Macarena, y San Bernardo) debido a que la temática del juego consistía en masacrar cofrades.

Parece ser que José León Castro, hermano mayor de la cofradía del Gran Poder y profesor de derecho civil, recibió un correo electrónico anónimo que le informada de la existencia del juego.

Para evitar la censura, este profesor cambió de servidor, pero aún así ha sido clausurado por la guardia civil, que también ha requisado todas las copias existentes de “La cofradía de las tinieblas”, incluyendo la copia de seguridad. Además, ha intervenido por orden judicial y como medida cautelar medio millar de discos en proceso de producción de un grupo de rock “Narco”, que albergaban en su interior este videojuego.

El autor de “La cofradía de las tinieblas” también ha pasado a disposición judicial, y ahora deberá enfrentarse a un proceso abierto por un juzgado de Sevilla, por un presunto delito contra la libertad de conciencia y los sentimientos religiosos. Algo que se contempla en el artículo 525 del Código Penal: \”incurrirán en la pena de multa de ocho a 12 meses los que, para ofender los sentimientos de los miembros de una confesión religiosa, hagan públicamente, de palabra, por escrito o mediante cualquier tipo de documento, escarnio de sus dogmas, creencias, ritos o ceremonias, o vejen, también públicamente, a quienes los profesan o practican\”.

Por otra parte, el videojuego también podría enfrentarse a un delito por infringir la Ley de Marcas, ya que las imágenes de del Gran Poder y la Esperanza Macarena son marcas registradas. Por este lado, le podría caer en gracia una pena de seis meses a dos años de prisión por un delito contra la propiedad industrial, recogido en el artículo 274 del Código Penal.

Eduardo del Rey Tirado, vicepresidente del Consejo de Hermandades y Cofradías de Sevilla, ha declarado que el juego “atenta contra valores religiosos, que para muchas personas tienen gran importancia”. Por otro lado, León Castro se ha mostrado aliviado por haberse detenido la difusión del juego.


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios