| EL APUNTE DE LA SEMANA | LA CUESTIÓN: La Administración española continúa su apuesta por Internet
<?php srand(time()); $promo = rand(0, 1000000); ?> <!– var num_ord=Math.round(Math.random()*100000000); document.write(\’\’); document.write(\’document.write(\’\’);\’); document.write(\’document.write(\’\’) ;\’); //–> <a target=_blank href="http://publicidad1.webfg.com/agilredirNS?hueco=baquia_general200&no_script_ord=\”> \” width=200 height=200 border=0> La Administración Pública española continúa avanzando decididamente en el camino de poner a disposición de los ciudadanos información y servicios accesibles a través de Internet.
<FONT face=\”Arial, Helvetica, sans-serif\” size=-1><FONT color=#ce3100>EL COMENTARIO DE INTELIGENCIA <FONT face=\”Arial, Helvetica, sans-serif\” size=-1>por <A href=\”mailto:inteligencia@baquia.com\”>Baquía Inteligencia <FONT face=\”Arial, Helvetica, sans-serif\” size=-1> Así, a servicios a los que ya se podía acceder a través de la Red, como la presentación de la declaración de la renta o la inscripción en el Censo de Población, se añade ahora la intención del Ministerio de Economía de utilizar Internet, desde comienzos del próximo año, para agilizar trámites como la presentación de recursos y reclamaciones o la solicitud de licencias de importación y exportación de productos. Leer Comentario |
| | Estos días en Baquía Inteligencia: | | Retos para las Administraciones públicas en Internet Cada vez en mayor medida, las Administraciones Públicas de los diferentes países ponen a disposición de los ciudadanos información y servicios en Internet u otros medios electrónicos, avanzando en el camino hacia un hipotético gobierno digital. Los resultados obtenidos hasta la fecha por los distintos programas varían en los diferentes Estados, aunque los gobiernos deberán afrontar una serie de retos para llevar a buen fin sus iniciativas. Posibilidades de desarrollo de la publicidad en dispositivos móviles La publicidad en dispositivos móviles presenta un panorama complicado. Por un lado, se trata de una publicidad con un alcance y una efectividad actual mayor que la de la televisión interactiva o Internet. Sin embargo, se enfrenta a problemas en su desarrollo, como el fragmentado y reducido mercado norteamericano, o las diferentes características de los dispositivos móviles existentes. Aumento de importancia de los periféricos en el negocio informático Mientras las ventas de ordenadores están sufriendo la crisis de forma considerable, el negocio informático parece estar resistiendo mejor la crisis gracias a la aportación de los periféricos . El mercado de los periféricos en Estados Unidos llegó a los 12.300 millones de dólares en el primer semestre del año, con un incremento del 3,4% respecto al mismo periodo de 2000, con un crecimiento impulsado fundamentalmente por productos como las memorias, los monitores LCD y las agendas digitales personales (PDAs), con crecimientos de ventas del 210%, 149% y 59% respectivamente. Estado de la publicidad online: noviembre 2001 Durante el tercer trimestre del año 2001 , el tradicional banner ha continuado siendo el formato publicitario más utilizado, pese a que se observa una tendencia de ligera pérdida de protagonismo durante los últimos trimestres. Respecto a las categorías de sitios que recibieron un mayor número de anuncios durante la última semana del mes de noviembre, destacan los portales, con un 44% del total de las impresiones publicitarias, mientras que las empresas de Internet aparecen como las principales anunciantes. | | ESTA SEMANA | ¿Por qué se abandonan las compras? Presupuestos de las empresas de Internet en 2002: perspectivas y prioridades Qptimizar el rendimiento de una intranet Portales de banda ancha Dominios registrados: octubre 2001 | | El Comentario de Inteligencia | Es innegable el empeño que la Administración Pública española está mostrando por aprovechar las ventajas que ofrece Internet como canal para la resolución de diferentes trámites burocráticos y administrativos. La eficacia real de este tipo de iniciativas dependerá del valor añadido que incorpore Internet frente a los canales tradicionales, y del grado de aceptación entre los ciudadanos de un canal todavía poco familiar para muchos, habituados a la interacción telefónica o personal. En cualquier caso, resulta positivo que el primer paso provenga del lado institucional, previsor y preparado para el hipotético momento en que exista una demanda masiva de servicios institucionales a través de la Red. Resulta, no obstante, llamativo observar como en otros países, la Administración Pública centra sus esfuerzos en otros proyectos no necesariamente relacionados con la promoción de Internet como canal burocrático para la agilización de diferentes trámites u otros objetivos más generales de difusión de las Nuevas Tecnologías entre la población, todos ellos incluidos en el Plan Info XXI. En el Reino Unido, por ejemplo, el Gobierno de ese país va a lanzar una campaña publicitaria institucional para promover el comercio electrónico entre sus ciudadanos, recalcando aspectos relacionados con la seguridad de la compra y los derechos del consumidor. En España, cualquier iniciativa relacionada con la promoción del B2C ha quedado relegada hasta ahora a asociaciones particulares de comercios o consumidores. ¿Llegará el día en que veamos un esfuerzo institucional por promocionar el B2C en nuestro país? | | | | Para leer más: | | | | | | SUSCRIPCIÓN | Para modificar tu suscripción a Baquia Inteligencia sigue las instrucciones que te damos en el apartado \”Darse de Baja de uno o varios boletines\” dentro del apartado suscripción Si deseas ponerte en contacto con nosotros, escribe a inteligencia@baquia.com
| | | | |
B A Q U Í A.com 2003 © Todos los derechos reservados. |
|