Rockmelt: Un nuevo navegador llega a la ciudad

La guerra de los navegadores es encarnizada y ajustada. Firefox lleva años recortándole terreno a Internet Explorer, poco a poco, mientras Safari se aferra a su reinado en los equipos de Apple y Opera pasa de digno perdedor en los ordenadores a marca de moda en los móviles. Después llegó Chrome, sorprendiendo a los que pensaban que no había sitio para más al hacerse con un pedazo del mercado.

RockMelt quiere repetir la hazaña de llegar al final y abrirse un hueco, con la dificultad añadida de no contar con un gigante como Google para cubrirle las espaldas. Claro que tampoco sus responsables son inexpertos, precisamente. El creador del proyecto, Marc Andreessen, es el fundador del navegador Netscape, así que algo debe saber del tema.

Quizá siguiendo la teoría esgrimida por Wired al proclamar la muerte de la Web en favor de las aplicaciones (sobre todo móviles), RockMelt va dirigido a una Internet donde lo social es rey. Está basado en Chromium, el software libre sobre el que Google está construyendo Chrome.

En otras palabras, es un navegador integrado con redes sociales. Nuestras fotos de perfil en diferentes redes sociales estarán siempre visibles en un margen, y con un clic accederemos a muestras notificaciones varias. En el otro margen están las fotos de los amigos preferidos, para poder consultar sus perfiles en cualquier momento, todo en ventanas desplegables.

Rockmelt facilita mucho cosas como compartir enlaces con los amigos, o hacer comentarios en sus perfiles. De momento está disponible en beta, y cualquiera -con cuenta de Facebook, y ordenador Windows o Mac- puede probarlo solicitándolo en su web. También promete funcionar en la nube, para acceder por ejemplo a historial desde cualquier sitio.

El problema de este concepto es que sólo tiene sentido para quienes consultan constantemente varias redes y medios sociales, un porcentaje de los internautas no tan grande como podríamos pensar. En cualquier caso, sólo el tiempo dirá si triunfa como el navegador del futuro o si sólo servirá de inspiración de nuevas funciones a sus rivales.


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios