RWE ya no confía en la Red eléctrica

Desde hace años se viene hablado de la posibilidad de que Internet llegase a través del enchufe, transportado por la energía eléctrica. Algo que sería revolucionario pero supondría con toda probabilidad una auténtica tragedia griega para las actuales empresas de telecomunicaciones e ISPs (entre otras). Quizás por eso el acceso a Internet mediante la conexión eléctrica siempre parece a punto de estallar pero no acaba de hacerlo.

Ahora, esta posibilidad, ha dado un paso atrás tras la decisión del consorcio energético alemán RWE de finiquitar en cuanto concluya el presente mes sus actividades al respecto, bautizadas como Powerline. Según Carsten Knauer, director financiero del consorcio, no ha dicho cuanto costará el cierre de Powerline y que pasará con sus 34 trabajadores.

Lo que Knauer si ha contado ahora para justificar el cierre es que este negocio no es apto para el mercado de masas teniendo en cuanta las condiciones tecnológicas actuales (y no está hablando sólo de los problemas que les da el módem desarrollado por la empresa suiza Ascom). Por ejemplo, ha citado el que tras el 11-S los servicios de seguridad alemanes hayan acaparado más ondas de frecuencia y más espacio para transmisiones marítimas, lo que ha impedido que la tecnología de Powerline haya cubierto los plazos previstos.

Lejos quedan los tiempos, aunque hablamos de poco más de un año, en los que desde RWE aseguraban que todo estaba listo para que en julio comenzara a operar su servicio de 2 Mb por segundo. Michael Laskowski, director general de RWE Powerline, decía entonces que sería “ una alternativa a Deutsche Telekom y al DSL” más rápida y barata y que esperaba contar con 100.000 suscriptores en 2002.

En España, hace ya año y medio, Unión Fenosa, Iberdrola y Endesa andaba haciendo pruebas para comprobar la viabilidad de enviar voz y datos mediante la red eléctrica, y parecía que la cosa funcionaba, pero desde entonces no se ha vuelto a saber gran cosa.


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios