Salas online: la última esperanza del cine independiente

Internet es un arma de doble filo para el mundo del cine. Dependiendo de qué sector de la industria estemos hablando, la Web será una herramienta útil para la promoción de las películas o un lastre que está acabando con el negocio.

Mientras en los grandes estudios de Hollywood salta la alarma por la piratería y el tráfico ilegal de sus películas y las salas de cine ven como cada vez es más difícil llenar el patio de butacas, las productoras y los directores independientes han encontrado en Internet un nuevo escaparate en el que poder dar a conocer sus películas, que muchas veces no llegan a los cines, debido a los factores mencionados y al escaso margen que deja para el riesgo a una industria acobardada ante el posible fracaso.

Las premieres de películas online están de moda, y muchos directores y productores independientes, sobre todo europeos, han decidido terminar con la mala costumbre de hacer películas que luego no llegan a estrenarse, plantándole cara al sistema del “taquillazo” y al hecho de tener que gastar una millonada en promoción para que el trabajo pueda llegar a los cines.

Esta idea de presentar las películas directamente en la Red, sin pasar por las salas, surgió cuando varios directores europeos que compartían mesa y mantel decidieron que era la única manera de hacer frente al dominio de los grandes estudios estadounidenses.

La diferencia estructural entre la industria americana y la europea es enorme, y el cine producido en nuestro continente lleva años con un sistema de pequeños estudios y distribuidoras que no tienen ninguna autonomía a la hora de financiar un proyecto. Esto supone que producir una película en Europa sea un largo y tortuoso camino.

Algunos productores y directores europeos han intentado montar sus propias productoras cinematográficas, pero el dinero que hay que gastar para que la casa sea competente ha resultado ser prohibitivo para muchos, por lo que ahora se pasan al mundo virtual.

MoviePol es uno de estos nuevos “sitios de cine” que comienzan a poblar la Red. Aún está en desarrollo, aunque ya se puede ver el aspecto que tendrá al acceder a su página. Las películas se emitirán en tres salas y los espectadores podrán elegir, por tanto, entre tres películas independientes que serán elegidas por críticos. MoviePol aspira a ser una referencia para los amantes del cine independiente cuando se produzca su lanzamiento a finales de este verano.

El site es propiedad de la directora británica Mary McGuckian, una de las impulsoras de la idea original de las salas de cine online, que tiene pensado proyectar en MoviePol su última película, Rag Tale, protagonizada por Jennifer Jason Leigh y Rupert Graves.

www.baquia.com


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios