Muchos adolescentes, nacidos en la década de 1990, descubrieron lo que es el rock gracias al “Guitar Hero”, que les permitía meterse en el papel de músicos de bandas míticas del rock. Pero ya no habrá más versiones del videojuego, después de que Activision anunciara ayer que dejará de producirlo tras seis años de franquicia.
Y es que, aunque el sector de los videojuegos en general goce de excelente salud, parece que la rama de los títulos musicales está en plena decadencia. El pasado noviembre, Viacom también vendió el estudio que produce “Rock Band”, otro de los títulos mas representativos de este subgénero.
Este tipo de juegos comenzó a hacerse popular a mediados de la pasada década. Pero ahora son más rentables los juegos de acción, que requieren menos accesorios: sólo una pistola para disparar a todo bicho viviente, al contrario de los micrófonos, instrumentos musicales y otros periféricos que requieren los juegos musicales.
Dejar de producir Guitar Hero significará que 500 empleados de los 7.000 que tiene Activison se queden sin trabajo, aunque puede que re recoloquen en “Call of Duty” o “World of Warcraft”, las dos sagas estrella de la compañía. Desde que apareció la primera versión en 2005, los analistas calculan que Guitar Hero ha proporcionado a Activision unos 3.000 millones de dólares.
Por otra parte, Activisoon también comunicó sus resultados financieros de 2010, con un ligero aumento, aunque menor del esperado por los analistas. La facturación total fue de 4.800 millones de dólares, frente a los 4.790 millones de 2009. En el último trimestre del año, temporada alta de ventas por las navidades, Activision ingresó 2.550 millones de dólares, por 2.500 millones de dólares en 2009.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs