<!–
Atencion: Este es un boletin en version HTML.
Si estas leyendo esto, es que algo no funciona bien.
Puedes recibir este boletin en formato texto modificando tus
datos en http://www.baquia.com/com/boletines/suscripcion.html
escribirnos a usuarios@baquia.com para que te ayudemos a resolverlo.
–>
A:link {
COLOR: #006699; TEXT-DECORATION: underline
}
A:visited {
COLOR: #006699; TEXT-DECORATION: underline
}
A:hover {
COLOR: #006699; TEXT-DECORATION: underline
}
.pequeno { font-family:arial,verdana,helvetica,sans-serif; font-size:10px; color:#000000; }
<!–
Atencion: Este es un boletin en version HTML.
Si estas leyendo esto, es que algo no funciona bien.
Puedes recibir este boletin en formato texto modificando tus
datos en http://www.baquia.com/com/boletines/suscripcion.html
escribirnos a usuarios@baquia.com para que te ayudemos a resolverlo.
–>
A:link {
COLOR: #006699; TEXT-DECORATION: underline
}
A:visited {
COLOR: #006699; TEXT-DECORATION: underline
}
A:hover {
COLOR: #006699; TEXT-DECORATION: underline
}
.pequeno { font-family:arial,verdana,helvetica,sans-serif; font-size:10px; color:#000000; }
| |||||||||
|
<FONT face="Arial, Helvetica, sans-serif" | |
|
|
TITULARES | ||||||||||||
<A | ||||||||||||
110.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000. Este número, prácticamente imposible de leer en voz alta y mucho menos de asimilar, representa todas las combinaciones de la clave de 256 bits que el Gobierno estadounidense acaba de aprobar como el nuevo estándar de encriptación. El recién llegado, AES (Advanced Encryption Standard), sustituye a DES (Data Encryption Standard) de 56 bits, vigente desde 1977, y al triple DES empleado durante los últimos años. Más En una situación en la que la palabra \”seguridad\” ha cobrado mayor importancia que nunca para los estadounidenses, el Secretario de Comercio de ese país ha depositado toda su confianza en que este estándar, que será adoptado tanto por entidades públicas como privadas, blindará las estructuras de intercambio de información y protegerá los datos personales de los ciudadanos americanos. Tanto confía el gobierno en AES, que va a permitir que los programas encriptados puedan salir de sus fronteras por primera vez durante años. No le faltan razones para mostrarse tan seguros: la misma computadora que rompería en apenas un segundo DES, tardaría unos 149 billones de años en reventarlo. Y conviene tener en cuenta que no existe tal máquina. En uno de los últimos concursos llevados a cabo para poner a prueba el algoritmo DES, una red de 10.000 computadoras trabajando conjuntamente para la Electronic Frontier Foundation y Distributed.Net tardó 22 horas y 15 minutos en \’crackearlo\’. Más Un nuevo reto está en aire para todo aquellos que se atrevan con los 256 bits de AES. Tienen tiempo de sobra para intentarlo, en el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST) afirman que le quedan por delante unos 20 años de vida. | ||||||||||||
Parece que no surte ningún efecto advertir a la población internauta de los peligros de abrir un archivo adjunto en un email sin las debidas precauciones. Pero bueno, por si acaso: ¡no lo haga! Los programadores de virus no cesan en su empeño de crear el programa más pequeño, más veloz y más malvado. Gone, Goner o Pentagone ha destronado a Nimbda, Sircam y compañía consiguiendo una velocidad de contaminación no vista desde los tiempos del I love you. Llega camuflado en un salvapantallas, penetra en el sistema, se reenvía a tutiplén y acaba con los sistemas de protección de la computadora. Ojo avizor Más | ||||||||||||
Menos de tres meses de vida. Ese es el tiempo que le queda a At Home, el proveedor de acceso por banda ancha a Internet estadounidense, que ha dedicado toda esta semana a armar la marimorena. Hasta que llegue la el 28 de febrero de 2002, la empresa podrá tirar de los 355 millones de dólares que le han inyectado sus socios del cable (Comcast y Cox Communications, entre otros), que así ganan tiempo para encontrar un proveedor de acceso alternativo. Mejor dejarse unos millones de dólares más que afrontar el cabreo de los usuarios que se quedan colgados, como sucedió el viernes con los 850.000 abonados de AT&T. Estos problemas ya forman parte de la historia. Y ésta, como se encargan de recordarnos muchas veces, sirve para no volver a cometer los mismos errores. Más
| ||||||||||||
La Industria del disco ha dado la señal de alarma. Desde que los piratas desplegaron sus sábanas atestadas de CDs por las calles, el sector ha perdido 780 millones de euros anuales y los artistas son un 30% más pobres. Por eso han echado mano de los personajes más insignes de la música española para concienciar a los compradores de que adquirir dos discos piratas por seis euros sale barato, pero es ilegal. Entre tanto famoso se encontraba ese cantante de garra y trapío acostumbrado a \’apatrullar\’ la ciudad apodado el Fary, quien no dudó en advertir: \”Nos están haciendo un boquete. Mentalicen a la gente de que no podemos dar de comer a los mafiosos y matar de hambre a los artistas\”. Palabras sabias… Más | ||||||||||||
AOL Time Warner anunció el pasado miércoles que se CEO Gerald Levin, de 62 años, se retirará en mayo de 2002 y será sustituido por Richard Parsons, que trabajará junto a Steve Case. Aunque Levin dice haber pensado largo tiempo dar esta paso y estar convencido de que su momento ha llegado, los analistas siguen preguntándose porqué y porqué ahora. El anuncio de su abandono llega dos meses después de que la compañía anunciase que no alcanzaría sus previsiones de ingresos para el año. Además, el gigante está tocado por la caída de la publicidad, y AOL, que genera el mayor flujo de efectivo, ha visto cómo caían sus ingresos por la retirada de anunciantes y el lento crecimiento de las suscripciones. Pero a pesar de que el panorama no es idílico, la retirada de Levin llega antes de los esperado: muchos ex ejecutivos de Time Warner comentaban que la única forma de hacer que Levin abandonase su oficina del Rockefeller Center de New York era usando la fuerza bruta. Más | ||||||||||||
Los anuncios en la Red siguen brillando por su ausencia (bueno, ejem, anuncios monstruosos haberlos haylos, pero deben no danmucho dinero), pero los analistas confían en que algún día de estos la retorne la lógica. En EEUU las ventas de publicidad online sumaron 1.790 millones de dólares en el tercer trimestre, un 9% por debajo del mismo periodo de 2000 y un 4,3% menos que en el trimestre anterior. Más | ||||||||||||
La Red, dice un estudio patrocinado por Cisco, ha comenzado a tener una contribución significativa en el crecimiento económico de Estados Unidos a finales de los 90, y tendrá un impacto más importante en los próximos años. Más | ||||||||||||
Una vez agrupados los múltiples negocios de música y entretenimiento en Vivendi Universal Net USA, el grupo francés de comunicación se ha llevado por delante al 20% de la plantilla. Más | ||||||||||||
| ||||||||||||
| ||||||||||||
|
<A name=quees> ¿Qué es Zumo de Red? | |
Todos los miÃrcoles y viernes, la mejor información de Internet recién |
<A name=inteligencia> Baquía Inteligencia | |
|
<A name=suscribirse> Suscripciones |
¿Cómo anular tu suscripción? Tan sencillo como consultar qué boletines recibes en tu dirección de correo |
|
Baquía 2004 © Todos los derechos |
Noticias relacionadas
-
Adidas vende un millón de zapatillas hechas con basura marina
-
La nueva excentricidad de Elon Musk: vender ladrillos similares a LEGO para construir casas y otras estructuras
-
Tuitear con los ojos ya es posible