Después del muchacho que fichó en Foursquare desde el Polo Norte, para concienciar a los jóvenes sobre la protección del medio ambiente, llegan los astronautas que lo hace desde el espacio, simplemente porque pueden.
La semana pasada fue Gowalla, el principal rival de Foursquare, quien firmó un acuerdo con la NASA para ofrecer una competición en Estados Unidos en la que los usuarios pueden ganar objetos virtuales como trajes y transbordadores espaciales si visitan lugares como planetarios, museos y acuarios. La roca lunar virtual sólo puede conseguirse donde haya una de verdad.
Y así comenzó una nueva carrera espacial, como en los tiempos de la Guerra Fría. La respuesta de Foursquare ha sido lograr que el comandante Douglas H. Wheelock se conectase desde la Estación Especial Internacional, a 220 millas del suelo, llevándose la primera placa de explorador espacial de la NASA (aunque en la EEI también viajan astronautas de otras agencias espaciales, como la europea ESA).
Algunos dirán que esta nueva competición es injusta, porque sólo los astronautas pueden participar. Pero no desesperemos, que el primer puerto espacial comercial ha inaugurado su pista de aterrizaje estos días, por cortesía de Virgin Galactic.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs