ServiFutbol se convierte en red social de fútbol

ServiFutbol es un veterano portal dedicado al mundo del balompié, creado en 1996 por Ocio Media, perteneciente al Grupo ITnet. Doce años después de su nacimiento se reconvierte en red social dedicada al fútbol, con el objetivo de convertirse en primer social media vertical del mercado español.

A partir de ahora, la web combinará los contenidos editoriales y los generados por los usuarios. Entre los primeros, hay noticias relacionados con la actualidad futbolística diaria junto con secciones fijas, dedicadas a cada equipo de Primera División y sus plantillas.

No es necesario registrarse para visitar el contenido editorial de la web, aunque sí para utilizar las herramientas de interacción social. Una vez registrado, cada usuario dispone de una página personal donde puede crear su equipo ideal, se recogen sus estadísticas de uso y actividad, sus jugadores favoritos, sus amigos, grupos a los que pertenece y enlaces recomendados.

La Web ofrece además otras posibilidades a los usuarios que se registran: pueden crear sus propios grupos y clubs de fans, tanto de jugadores como de peñas de sus equipos favoritos. La red social permite establecer contactos, organizar eventos, subir fotos o videos así como disfrutar de todo tipo de contenidos profesionales.

El objetivo de OcioMedia es alcanzar un millón de usuarios registrados, lo que convertiría a ServiFutbol en la mayor red social deportiva de España. Para ello han creado un producto de diseño sencillo y amigable. Al que aún queda algún defecto por pulir: por ejemplo, la sección de foros, donde no se ven a primera vista los temas abiertos, sino que se debe acceder a ellos pinchando en la nube de tags del lateral de la página.

Según Jaime Ferré, Director General de OcioMedia “Esta iniciativa ha surgido con la finalidad de crear un producto disruptivo que pueda situar a ServiFutbol como la red social líder en aficionados al fútbol en el mercado español.”

En los próximos meses está prevista la internacionalización del producto, lanzando versiones del portal con contenidos locales de otros países de habla hispana. Para OcioMedia también es un proyecto piloto clave para reorientar sus productos editoriales hacia el Social Media.

“Los contenidos editoriales profesionales, tanto en las noticias como en las bases de datos de jugadores y equipos dan al producto un valor añadido del que carecen muchas otras redes sociales similares.” comenta Elena Fernández, Redactora Jefe de Deportes de OcioMedia.


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios