Si (el P2P) es legal, es legal, afirma Facua

Hace apenas unos días que Facua entregó sus premios \”a la peor empresa\”.

Los internautas votaron entre los nominados por la asociación, inclinándose por Movistar, el spam telefónico… y el Ministerio de Cultura, que se llevó el galardón al peor anuncio por su campaña \”Si eres legal, eres legal\”, que comparaba las descargas de archivos de la Red con la conducción temeraria y el vandalismo.

Ahora, con su propia campaña la asociación de consumidores se une al clamor de las protestas de internautas y consumidores contra la gestión del Gobierno en general y la llamada Ley Sinde en particular, que contempla el cierre de páginas web que enlacen a descargas en reds P2P de archivos protegidos por derechos de autor.

Esta práctica, denuncia el manifiesto, es una \”criminalización de los usuarios\” dictada por las entidades de gestión de derechos de autores y editores (es decir, la SGAE) y las multinacionales de la industria cultural.

Jueces de distintos tribunales españoles han insistido en que el intercambio de archivos entre particulares, si no hay ánimo de lucro, es legal.

\”Ya está bien de insultar a millones de ciudadanos calificándolos de piratas, llamándolos criminales, por el mero hecho de compartir cultura\”, añade el texto de Facua, que concluye exigiendo que el Gobierno escuche también a los ciudadanos, y no sólo a la industria.


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios