Apartar a los infectados de la población sana para evitar el contagio o la propagación de enfermedades es una medida tal vez efectiva, pero dudosa desde el punto de vista humanitario. Trasladada al entorno tecnológico, resulta ser una propuesta de la Internet Industry Association (IIA), una asociación australiana que reúne a más de 200 miembros del sector IT, que propone a sus ISPs asociados cortar el acceso a Internet de los usuarios que tengan el ordenador infectado de malware.
Claro que la idea también tendrá sus defensores: muchos usuarios no saben que su PC se ha convertido en un zombi, y que se pasa el día inundando la Red de correos basura. Y si no lo saben, y por tanto no toman ninguna acción para ponerle remedio, tal vez no esté de más que alguien lo haga en su lugar. Eso sí, esperemos que mientras los tenga de cara a la pared, al menos su ISP no les pase el recibo mensual.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs