Skype lanza un nuevo servicio dirigido a las pymes

Skype ha presentado Skype Groups, una nueva aplicación que permite que una sola persona adquiera y gestione los servicios Premium de Skype para varias cuentas. La compañía ofrece así a las pymes una ventaja competitiva frente a empresas de mayor tamaño, mediante la reducción de costes operativos y el incremento de la productividad.

Llamadas de voz gratuitas, convocatoria instantánea de multiconferencias, chats de grupo, transferencia de archivos y las barras de herramientas Skype, que permiten hacer una llamada con un solo click desde Explorer y Outlook, son buena muestra de ello.

En palabras de Niklas Zennström, CEO y cofundador de Skype, “tras llevar a cabo una investigación sobre hábitos de uso, descubrimos que un 30% de los 61 millones de usuarios registrados utilizan Skype en sus llamadas de trabajo. Con Skype Groups damos respuesta a sus demandas e incrementamos la satisfacción de nuestros usuarios”.

Esta nueva herramienta resulta particularmente interesante para empresas con equipos de trabajo distribuidos en varias localizaciones geográficas, porque los gestores ya no deben enfrentarse a planes de comunicación con varios proveedores; gracias a Skype Groups, todos los empleados estarán en una plataforma global con un coste más reducido.

Skype Groups unifica la gestión del prepago de servicios, por lo que es posible distribuir el crédito desde una sola cuenta y adquirir los servicios de SkypeIn y Skype Voicemail de forma centralizada para los miembros del grupo. La creación de grupos es totalmente gratuita y la adquisición de crédito puede hacerse a través de Moneybookers y transferencia bancaria.

Las pymes están adoptando rápidamente las tecnologías de VoIP, lo que se plasma en que el volumen de las llamadas de larga distancia está en aumento, mientras que los gastos en telecomunicaciones están descendiendo continuamente.

Las aplicaciones de VoIP son perfectas en entornos de trabajo como el actual, en el que la movilidad cobra importancia y, gracias a Skype, la colaboración entre empleados es más fácil. En los mercados emergentes de China, India y Rusia, el gasto de las pymes en VoIP fue de 19,4 millones de dólares en 2003, y se espera que alcance los 200 millones de dólares en 2008, prevé AMI Partners.


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios