Primero fue el vinilo, luego el casete, después el CD y finalmente los formatos digitales, que poco a poco van desplazando a los soportes físicos a la hora de consumir música.
Parece que la evolución natural en los soportes para la música es un formato compatible con reproductores multimedia y teléfonos móviles. Así lo ha entendido SanDisk, fabricante de memorias y reproductores multimedia, que ha presentado un nuevo formato para comercializar discos, bautizado como SlotMusic.
Se trata de una pequeña tarjeta de memoria microSD, en la que se incluye un disco entero. La tarjeta de introduce en la ranura de los móviles o reproductores digitales, y se escucha el disco. Las tarjetas no tendrán protección DRM, por lo que podrán intercambiarse y escucharse sin restricciones.
SanDisk cuenta con el apoyo de los cuatro grandes sellos discográficos, Warner, Universal, Sony BMG y EMI. La intención es que los consumidores de música digital, acostumbrados a comprar singles en tiendas electrónicas o a descargarlos de Internet, vuelven a interesarse por los discos completos.
En Estados Unidos, algunas grandes cadenas de supermercados, como Wal-Mart y Best Buy, han mostrado interés por comercializar estos discos miniaturizados. En principio, habrá un lanzamiento inicial de 29 álbumes, que podrían venderse aun precio de entre siete y diez dólares.
Cada tarjeta tendrá una capacidad de 1 GB, espacio suficiente para almascenar el disco entero en mp3 de alta calidad y extras com entrevistas, vídeos, temas inéditos y demás incentivos.
Sólo falta ver si este formato interesará al público. Uno de los inconvenientes es que no todos los móviles multimedia ni los reprodcutores digitales incluyen la ranura para insertar la tarjeta. Ésta no aparece, por ejemplo, en los iPods, el gran dominador del mercado de los reproductores digitales.
www.baquia.com
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs