Si alguna vez le preguntan por componentes esenciales en la investigación académica en España, no mencione el café y la prensa deportiva si no quiere quedar como un garrulo. Diga “el software libre”, y habrá dado una respuesta no sólo elegante, sino acertada. Porque según el estudio presentado esta semana por el CENATIC, el software libre está presente en mayor o menor medida en casi todas las universidades y centros de I+D españoles.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs