Software: más agujeros que un tapete de ganchillo

Zumo de Red

<!–
Atencion: Este es un boletin en version HTML.
Si estas leyendo esto, es que algo no funciona bien.
Puedes recibir este boletin en formato texto modificando tus
datos en https://www.baquia.com/com/boletines/suscripcion.html
escribirnos a usuarios@baquia.com para que te ayudemos a resolverlo.
–>

A:link {
COLOR: #006699; TEXT-DECORATION: underline
}
A:visited {
COLOR: #006699; TEXT-DECORATION: underline
}
A:hover {
COLOR: #006699; TEXT-DECORATION: underline
}
.pequeno { font-family:arial,verdana,helvetica,sans-serif; font-size:10px; color:#000000; }












¿QUÉ ES?
|
TITULARES
|
EN BAQUÍA.COM
|
SUSCRIPCIONES
|
BAQUÍA INTELIGENCIA

Viernes 4 de
octubre de 2002
Año III, nº
680










<FONT face="Arial, Helvetica, sans-serif"
size=-1><FONT
color=#ffffff>          
TITULARES




  1. Software: más agujeros que un tapete de ganchillo
  2. Internet, verde que te quiero verde
  3. Deutsche Telekom cribará al 20% de la plantilla
  4. Shawn Fanning, a lo Tom Cruise
  5. Música online: si no puedes vencerlos…
  6. La AUI y los casinos
  7. No habrá aplazamiento de sentencia para las radios online
  8. HP y Compaq restan 100 en España



  • Algunos Números Enormes
    UOC, nuevas iPaq, NDS Group, BugBear, compañías de seguros online y parches de Microsoft.
  • En 2 Patadas
    Itanium 2, Kevin Mitnick, publicidad en la pantalla azul de la muerte, el nombre del kernel de Linux y Outlook.







  TITULARES



<A
name=1>1.-


Software: más agujeros que un tapete de ganchillo



El gobierno de los Estados Unidos lleva un año muy preocupado (hasta la paranoia dirían unos, llegando a coartar las libertades civiles según otros) por blindar todo el país como si fuera un armadillo. Y uno de los aspectos que más le quita el sueño son los ataques cibernéticos. Ahí está la reciente \’National Strategy to Secure Cyberspace\’ (NSSC) como prueba. Por eso, en pro de la seguridad nacional, Richard Clarke ha presentado las 20 vulnerabilidades más serias (por ser las que más explotan los hackers malos) que afectan a sistemas Windows y Unix, confeccionada por el FBI y un nutrido grupo de expertos. La intención, además de animar a solventar estos boquetes y a cuidar más el software en el futuro, es evitar que aquellos avispados que los descubran los hagan públicos sin dar tiempo a las empresas a taponarlos. Algo en lo que la administración Bush coincide con la Organization for Internet Safety, recientemente alumbrada por 11 grandes empresas. Más

Pero por mucho empeño que ponga el tito Sam, lo cierto es que el de los agujeros parece ser un problema sin solución. Al menos de momento y en lo que toca al coloso de Redmond. Según Gartner, hasta 2004 como pronto no podremos contar con Microsoft elabore algo semejante a \”software seguro\”. Y eso que Gates impuso la seguridad informática como prioridad a sus empleados el pasado año bajo el nombre de \”Trustworthy Computing\” (informática de confianza). A estas alturas se puede decir sin miedo que tan buen propósito se ha quedado en agua de borrajas (en lo que llevamos de año, ya se han registrado casi 60 fallos destacables en los programas de Microsoft). ¿Software infranqueable? Antes se logrará que el agua no moje.





2.- Internet, verde que te quiero verde

Internet representa la democracia elevada a la décima potencia. Así piensa George Papandreou, ministro de exteriores de Grecia, quien ha equiparado la Red a las asambleas públicas que se celebraban en la Grecia de hace 2.500 años. Entonces bastaba con subirse a una piedra y comenzar un discurso para que el auditorio conociera tu opinión. Ahora ya no hace falta encaramarse a ningún lado para que alguien te escuche: Internet permite llegar a todos los rincones del planeta sin ninguna dificultad. Fiel a su tesis, Papandreou ha utilizado la Red para conocer la opinión que sobre el mundo, y el medioambiente en particular, tienen 25.000 personas de 175 países. Una de las conclusiones más relevantes es que el 38% de los entrevistados prefiere informarse sobre cuestiones ecológicas en la Red que a través de la radio o la televisión, por las que se decanta el 17%. El medioambiente es, si hacemos caso del informe, el segundo motivo de preocupación para la sociedad de nuestro tiempo, sólo por detrás de las cuestiones económicas (pobreza, trabajo y Estados del Bienestar) y superando al terrorismo. Y como conclusión final, el 71% de los encuestados no está satisfecho con el mundo en el que vive, frente a un 28% que asegura sentirse \”feliz\”… El planeta está mafaldizado. Más


3.- Deutsche Telekom cribará al 20% de la plantilla

Las grandes telecos europeas, sobre todo aquellas que fueron monopolios estatales, están como la ciudad de Atlanta después de que pasarán los yanquis en Lo que el viento se llevó. British Telecom lleva tiempo vendiendo todo lo que pilla para reducir su deuda, France Télécom se apoya en la muleta que le ofrece el gobierno galo mientras acaba de reclutar un experto en reestructuraciones para que la ayude a recobrar algo de aliento y ahora Deutsche Telekom, la teleco más importante del Viejo Continente, dice que despedirá unos 30.000 trabajadores antes de que concluya 2005. Visto el panorama, en Telefónica deben estar repartiendo patas de conejo entre los directivos. Más


4.- Shawn Fanning, a lo Tom Cruise

Ya nos lo imaginamos: el mismísimo Shawn Fanning andando por los pasillos de la universidad, mascando chicle, mirando a cámara y soltando: \”I\’m gonna fuck the music industry…\”. \”¡Corten! Plano no válido. Shawnn, modera tu lenguaje que la película tiene que pasar por Hollywood\”. Como lo leen: la cadena de música MTV ha conseguido los derechos para llevar a la pantalla grande la historia de Napster. ¿Quién es la persona más adecuada para encarnar a Shawn Fanning, el creador del programa? Pues el propio Fanning. La oferta ya está hecha y sólo queda que el futuro biografiado acepte. Más posibilidades existen de que conceda el visto bueno para colaborar en el guión del filme y asuma la producción ejecutiva de la banda sonora. El estreno está previsto para finales de 2003 o 2004. Preparen las palomitas. Más


5.- Música online: si no puedes vencerlos…

…imítalos. \”Ahora nos enfrentamos ante un desafío de mercado; necesitamos mostrar al público que en vez de descargarse copias ilegales, se puede hacer desde sitios legales\”, dicen en OD2, empresa británica de distribución de música digital. Esta compañía, cofundada por el cantante Peter Gabriel, tiene licencias de las grandes para vender música, pero está dispuesta a regalarlas durante una semana. 10.000 canciones de 6.000 autores para bajar por la patilla con la conciencia tranquila y sin la RIAA tocando las narices. Es una forma de enseñar a los piratas el camino del bien; o por lo menos de que sepan que existe. Más


6.- La AUI y los casinos

La Asociación de Usuarios de Internet (AUI) recogió el testigo entregado por el Congreso de EEUU, que tiene entre manos una ley para prohibir los pagos a los casinos de Internet. A la AUI le parece muy bien, aunque matiza que no resultaría fácil ponerla en práctica porque Internet es tan amplio que resulta prácticamente incontrolable. En realidad se trata de acabar con el fraude, pero ¿es que todos los casinos son fraudulentos? Más


7.- No habrá aplazamiento de sentencia para las radios online

Al contrario de lo que se pudiera pensar, la decisión del Congreso de EEUU de abandonar una iniciativa que prorrogaría seis meses el pago del canon por emitir música en Internet, no ha sido visto por los webcasters como el principio del fin. Muy al contrario, ambas partes en conflicto (e-misoras y discográficas) aseguran que, después de años de litigio, son muy capaces de llegar a un acuerdo hoy mismo. Algo se cuece entre bambalinas… Más


8.- HP y Compaq restan 100 en España

Es lo que tienen las fusiones, que ahorran costes. Y últimamente los costes tienen nombre y apellido. El presidente de HP en España, Santiago Cortés, fija en 100 el número de despidos que en España provocará la compra de Compaq. Se pretende que los que se vayan no menten a la madre del jefe, pues el recorte se hará a través de prejubilaciones y no renovando contratos temporales. Si despide, despida bien, oiga. Más


Otras noticias del día en Baquía.com

AMD espera un chaparrón en su tercer trimestre Más


Algunos Números Enormes

20.000 alumnos ha conseguido ya Universitat Oberta de Catalunya (UOC) para este nuevo curso. Esta universidad fue pionera hace siete años con un proyecto de enseñanza virtual. Más
30 millones de tarjetas inteligentes para la televisión de pago en todo el mundo ha logrado suministrar ya NDS Group, empresa integrada en News Corporation. En junio de 2001 había dispensado 24,5 millones. Más
Hewlett Packard ha presentado dos nuevas PDAs iPaq, una familia de máquinas heredada de su unión con Compaq, con las que pretende hacer el agosto estas Navidades, una de ellas, la más delgada que haya anunciado jamás. Más
Más de 60.000 infecciones del recién llegado gusano BugBear (también conocido como Tanatos) se habían registrado ayer según la firma de seguridad firm MessageLabs, que dice que 22.000 se produjeron en las últimas 24 horas. Más
El 54% de las compañías de seguros tradicionales en España permiten contratar sus servicios online, según un estudio de Cap Gemini Ernst&Young. Hace un año eran apenas el 36%. Más
Cuatro parches ha presentado Microsoft que solventan problemas de seguridad descubiertos recientemente tanto en sus sistemas operativos como en SQL Server 7 y SQL Server 2000. Más


En 2 Patadas

IBM ha anunciado que sus nuevos servidores Itanium 2, que suponen un importante paso para la familia de máquinas equipadas con chips de Intel, comenzarán a venderse durante el primer trimestre de próximo año. Más
Kevin Mitnick, uno de los hackers más famosos, va a presentar a final de mes un libro llamado \”The Art of Deception\” que define como educativo, aunque tiene prohibido sacar beneficio de su historia hasta 2010. También va a vender sus computadoras. Más
Hay que sacar dinero de donde sea. Con esa premisa en mente Microsoft se está planteando vender publicidad en la \’pantalla azul de la muerte\’ (Blue Screen of Death), que aparece cada vez que el sistema operativo Windows se cuelga. Más
Destacados gurús de Linux entre los que se encuentra el creador del kernel original Linus Torvalds, debatirán si la próxima versión que lanzará se denominará 2.6. o si la mejora es lo suficientemente grande como para llamarla 3.0. Más
Microsoft presentará en breve una versión mejorada de su gestor de correo Outlook para Internet, con la intención de conseguir que se parezca al que está instalado en casi todos los PCs del mundo. Más




<A
name=quees> ¿Qué es Zumo de Red?


Zumo de Red es un
boletín electrónico con análisis entre líneas de las
principales tendencias y corrientes en Internet y en el sector de la Nueva Economía
creado por Baquía.com.

Todos los miÃrcoles y viernes, la mejor información de Internet recién
exprimida en su buzón de correo.







<A
name=inteligencia> Baquía Inteligencia


¿Conoces las cuentas corporativas de Baquía Inteligencia?
Contrata una cuenta corporativa de Baquía Inteligencia y se te suministrará
una contraseña con la que podrás acceder a nuestro
archivo con más de 650 informes.
Cada semana un informe nuevo en profundidad de un sector determinado.
Solicita información en
comercial@baquia.com o
pinchando aquí.







<A
name=suscribirse> Suscripciones


Para recibir los boletines
de Baquía.com basta con que nos des tu dirección de correo y selecciones
con un clic entre toda nuestra oferta.
Formulario de suscripción

¿Cómo anular tu suscripción?

Tan sencillo como consultar qué boletines recibes en tu dirección de correo
y desmarcar las casillas correspondientes a aquéllos que quieras dejar de recibir. Todo ello en
el mismo
formulario.







<FONT face="Arial, Helvetica, sans-serif"
size=-1>Comentarios




<FONT face="Arial, Helvetica, sans-serif" color=#333333
size=-1>Envíe su mensaje con críticas,
comentarios, problemas en la recepción o cualquier otro asunto a
<A
href=\”mailto:usuarios@baquia.com\”>usuarios@baquia.com.
<FONT
color=#333333>También puede escribir mediante el correo caracol o llamar
por teléfono:
Baquía Atención al cliente
C/ Costa Rica, 22 – 3ºD

28029 (Madrid) España

TEL +34 91 343 00 64



Baquía 2004 © Todos los derechos
reservados.


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios