El último gadget presentado por Sony, Mylo, pretende calar con fuerza entre adolescentes y jóvenes apostando por la comunicación instantánea. El aparato no permite jugar ni ser utilizado con las funciones de un móvil, pero integra dos programas de mensajería instantánea (no incluye el de Microsoft, lo cual puede ser un serio hándicap en mercados como el español, donde el messenger de MSN cuenta con un buen número de usuarios), más el software de Skype. Otro inconveniente es que para hacerlo funcionar es necesario estar dentro del radio de cobertura de una red WiFi, cada vez más frecuentes en los Estaods Unidos, pero no tan abundantes en otras localizaciones.
¿Qué es lo que más hacen los adolescentes en Internet? Sí, probablemente chatear; pero también bajar e intercambiar archivos (canciones, videos), y por supuesto, jugar. Dos importantes carencias de Mylo que determinarán su éxito o fracaso.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs