La idea de pagar con el móvil ya no tiene nada de ciencia ficción. Estamos hartos de ver imágenes de gente más sofisticada que nosotros (sobre todo, aunque no sólo allí, en Japón) que paga acercando el móvil a la caja como si tal cosa.
Sin embargo, y hasta que móviles y locales se adapten a esa tecnología, tenemos que conformarnos con las tradicionales opciones de moneda, billete o tarjeta. A menos, claro, que tengamos un iPhone, y estemos en un Starbucks estadounidense habilitado para ello.
Ahora, las BlackBerry van a unirse a ese mundo libre de calderilla con la salida de la aplicación Starbucks Card Mobile en la plataforma de RIM, que permite controlar la tarjeta de socio de los usuarios y pagar en 16 tiendas de Seattle y Silicon Valley.
Con este paso, quizá más simbólico que otra cosa (al menos, hasta que se amplíe el número de tiendas en las que se puede pagar), Starbucks mantiene su ya tradicional posición de vanguardia en las nuevas tecnologías, que también utiliza con acierto en campañas de promoción en medios sociales como Foursquare, Twitter o Facebook.
Pero también abre una posibilidad, más sencilla que la que comentábamos al principio, de que los usuarios puedan pagar con el móvil, sin grandes complicaciones, en locales o tiendas que visiten con frecuencia.
Por no decir que también se agradece un paso más allá del iPhone, con una aplicación que según asegura la empresa, no se limita a copiar la del iPhone sino que está diseñada a medida para el universo BlackBerry e incluso añade aspectos nuevos. La tercera más demandada, aunque sin fecha de salida, es una aplicación para Android.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs