Sun ha anunciado que se liberará el código de la plataforma Java bajo una licencia GNU General Public License, comenzando por el Java Standard (Java SE) y Micro (Java ME).
Ambas se añadirán a la edición para empresas (Java EE), que ya estaba bajo una licencia de desarrollo y distribución. A principios de 2005 ya liberó el código fuente de Solaris.
Lo cierto es que hace al menos dos años que se debate y se pide a Sun la liberación del código de Java. Hasta ahora, la compañía se resisitía por temor a que, al liberar el código, éste fuera desarrollado en diversas líneas y no en una sóla dirección, poniendo en peligro la compatibilidad.
Directivos de Sun afirmaron que la iniciativa hará a Java más compatible con Linux, y añadieron que ésta es una de las mayores contribuciones que se han hecho al software libre.
La empresa, sin embargo, hará uso de la llamada excepción classpath, que le permite mantener un cierto control sobre el software bajo esta licencia. Y además continuará ofreciendo una licencia comercial, en una especie de licencia dual, que compense a los vendedores de software legal y les proporcione una certificación oficial de sus productos.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs