Si alguna vez, paseando por la calle se ha cruzado con uno de esos perritos que van vestidos con polos de Burberry o lucen peinados de peluquería y se ha quedado horrorizado, prepárese porque todavía no ha visto nada.
A Japón ha llegado la “perromanía”, y esto no puede ser nada bueno conociendo las excentricidades típicas de este país. Un dato: en Japón las parejas tienen actualmente más mascotas que hijos. Este babyboom de los animales de compañía ha hecho que muchos tengan que mimar a sus perritos y gatitos, como si se tratase de sus propios hijos.
Lo último que faltaba por ver era a un perro con un teléfono móvil, pero ahora ya es posible. También hay GPS y cámaras digitales para ellos. Toda una gama de productos tecnológicos de lo más cool (y de lo más absurdo), por ejemplo:
- Cámara canina: es portátil y a prueba de golpes -por si nuestra mascota es de las poco cuidadosas-, se maneja por
control remoto y se puede poner en el collar. Así, si nos ponemos delante, podremos decir que nuestro perro nos sacó una foto. - Teléfono móvil con GPS: podrá saber donde está su mascota en cualquier momento, hablar con ella y que responda con un “Guau, guau!” (“Todo en porden”). Utilísimo.
- Timbre para perros: cuando la mascota llegue del paseo, ya no tendrá que ladrar para que el dueño abra la puerta. Gracias a este timbre podrá llamar como los animales civilizados.
- Petmaster: se trata de una agenda electrónica en forma de huella para nuestra mascota. Se pueden programar sus citas, o apuntar la dirección del veterinario o de los hoteles que aceptan mascotas.
- Iseepet: este es uno de los cacharros que más triunfan en Japón. Se trata de un sistema de alimentación automático que lleva incorporada una webcam. El aparato tiene conexión a Internet y permite programarlo para que emita las imágenes a la hora de la cena. Así, si el amo no está en casa puede ver a su mascota mientras se alimenta, desde el portátil o el teléfono móvil. Incluso puede convertirla en una estrella de YouTube, todo es posible con un poco de paciencia.
www.baquia.com
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs