Teknoland-Terra: atracción fatal

Zumo de Red

<!–
Atencion: Este es un boletin en version HTML.
Si estas leyendo esto, es que algo no funciona bien.
Puedes recibir este boletin en formato texto modificando tus
datos en http://www.baquia.com/com/boletines/suscripcion.html
escribirnos a usuarios@baquia.com para que te ayudemos a resolverlo.
–>

A:link {
COLOR: #006699; TEXT-DECORATION: underline
}
A:visited {
COLOR: #006699; TEXT-DECORATION: underline
}
A:hover {
COLOR: #006699; TEXT-DECORATION: underline
}
.pequeno { font-family:arial,verdana,helvetica,sans-serif; font-size:10px; color:#000000; }












¿QUÉ ES?
|
TITULARES
|
EN BAQUÍA.COM
|
SUSCRIPCIONES
|
BAQUÍA INTELIGENCIA

Martes 15 de
enero de 2002
Año III, nº
538










<FONT face="Arial, Helvetica, sans-serif"
size=-1><FONT
color=#ffffff>          
TITULARES




  1. Teknoland-Terra: atracción fatal
  2. ¿Qué te apuestas España.com?
  3. Rhapsody consigue las canciones de Sony
  4. Los hay satisfechos con el arbitraje de dominios
  5. GartnerG2 encuentra futuro en la publicidad online
  6. No es tan fiero el donut de .Net como lo pintan
  7. Segundamano.com consigue rentabilizar Internet
  8. Virgin Francia enciende la gramola



  • Algunos Números Enormes
    Viaplus, Timothy Koogle, Qualcomm/Reliance Communications, Iberia y Aduva.
  • En 2 Patadas
    Segway en Japón, monitores de LCD, Ask Jeeves/Octopus, Palm/Bluetooth y teléfonos de lujo de Nokia.







  TITULARES



<A
name=1>1.-


Teknoland-Terra: atracción fatal



La indecisión de Terra Networks a la hora de hacerse con Teknoland, la puntocom española más chic antes de que el alfiler se posase sobre la burbuja de Internet, tiene un precio: 20,59 millones de euros. Según los cálculos realizados por un tribunal de arbitraje, la compañía presidida por Joaquim Agut deberá desembolsar dicha cantidad por el 64% de la empresa dedicada al desarrollo de páginas web. Teknoland, que arrastra una deuda de 18 millones de euros, había solicitado una indemnización muy superior, cercana a los 52 millones de euros. La rebaja sobre la cantidad final ha levantado la ira entre sus gestores. Luís Cifuentes, presidente y fundador de la compañía, ha señalado que \”el tándem Agut-Rodríguez Viñas debería dimitir\” y que \”no debería permitírseles seguir con esta huida hacia delante\”. Joaquim Agut tiene que bregar, por una vez, con un fiasco en el que no ha participado plenamente. La primera oferta por hacerse con el 28% de Teknoland se produjo en la época en la que los mandos de Terra los llevaba Juan Perea. La intención era conseguir masa crítica con vistas al futuro lanzamiento de la empresa a Bolsa. Pero la emergente crisis de las puntocom provocó que la patata comenzara a quemar mucho en las manos. De Perea pasó a Villalonga y Agut optó por tirarla a la basura cuando la oferta se había aumentado hasta proporcionar financiación a Teknoland y comprar el 100% de la empresa cuando sus directivos lo solicitaran.

A los 20,59 millones de euros que deberá desembolsar Terra se tendrá que añadir el pago de un interés anual de dos puntos por encima del precio oficial del dinero (3,25). Cifra que, a buen seguro, mermará aún más las delicadas cuentas del gigante español, que no tiene previsto entrar en rentabilidad hasta finales de este año. El portal español ha recurrido la decisión del tribunal de arbitraje, por lo que pasará a otro ordinario y permite prever que el caso se prolongará por lo menos un año y medio. A la incertidumbre sobre su conclusión, debe añadirse la del futuro de Teknoland, que a día de hoy es una empresa embutida en una sábana fantasmal: carece de empleados y no dispone de un sólo contrato. Terra ha advertido de que necesita tiempo para realizar una auditoría de Teknoland con el fin de descubrir la situación real de la compañía. Pues muy mala, oiga. Más





2.- ¿Qué te apuestas España.com?

Las apuestas online, una de las peores lacras de la Red para algunos y un lucrativo negocio para otros (en 2001 movió 6.000 millones de dólares en todo el mundo), están ganando adeptos día a día en España. Algo natural teniendo en cuenta el creciente uso de la Red en este país. Según Datamonitor, durante el año pasado hubo unos 100.000 ciberapostantes españoles que se gastaron unos 224 millones de euros a lo largo de todo 2001, es decir que cada uno de estos jugadores online dilapidaron una media de 2.240 euros por cabeza persiguiendo el sueño de hacerse millonarios. Los españoles, a diferencia de los internautas de otros países, prefieren jugarse los cuartos apostando sobre eventos deportivos (un 60%) que acudiendo a los populares casinos digitales (25%); y apenas un 8% acude a la lotería online, aunque es el tipo de apuestas que más incremento está experimentando. Por último, y para aquellos que conozcan de sobra este tipo de nodos, conviene recordar la existencia de sitios web como GamblersAnonymous.org. Más


3.- Rhapsody consigue las canciones de Sony

La plataforma musical de Listen.com está armando una notable discoteca. Con unas cuantas indies ya fichadas, Rhapsody consiguió parte del fondo musical de EMI y BMG y ahora acaba de hacer lo propio con \”cientos de canciones\” de Sony. Toma así posiciones para hacer frente a las iniciativas de las discográficas, MusicNet y Pressplay, aunque lo verdaderamente importante es conseguir batir a las plataformas piratas. De momento, se cuentan con los dedos de una mano los paganinis que ha conseguido Rhapsody. Más


4.- Los hay satisfechos con el arbitraje de dominios

Uno de los temas sobre el funcionamiento de la Red que más polémicas genera es la resolución de disputas de dominios. Siempre se ha acusado a los organismos encargados de decidir a quien le corresponde el .com (ahora el Uniform Dispute Resolution Policy) de favorecer al pez más fuerte. La discrepancia de opiniones ha vuelto a surgir tras un estudio del Instituto alemán Max Planck en el que las 700 personas consultadas se muestran muy satisfechas con el funcionamiento de la UDRP. Es normal que estén contentos: el 76% de ellos consiguió arrebatar el dominio deseado a su primer propietario. Más


5.- GartnerG2 encuentra futuro en la publicidad online

La bola de cristal de la consultora Gartner ha brillado cuando le han preguntado qué diantres pasa con la publicidad en Internet. Bueno, ha brillado pensando en un futuro no tan inmediato: será en 2005 cuando en Estados Unidos se alcancen los 18.800 millones de dólares, frente a los los 7.900 millones que se movieron en el ejercicio pasado. Si hay que esperar, esperaremos… Más


6.- No es tan fiero el donut de .Net como lo pintan

Eso dice Microsoft, que ha salido en defensa de su .Net asegurando que W32/Donut no es más que es un viejo virus de Windows, nada original e inofensivo para.Net. La fiereza que le falta a W32/Donut le sobra a Gigger, un bacilo que se distribuye mediante Outlook y que formatea el disco duro infectado. Afortunadamente su penetración es muy escasa. Al menos de momento. Más


7.- Segundamano.com consigue rentabilizar Internet

La compañía editora de la revista de anuncios clasificados asegura que cinco de sus siete páginas web han dejado de generar pérdidas. Relegando la publicidad a un segundo plano, la nueva fórmula consiste en obligar a los usuarios a marcar un número de teléfono 906 para conseguir el contacto del oferente. Del euro, aproximadamente, que cuesta la llamada, se quedan con un porcentaje. Más


8.- Virgin Francia enciende la gramola

Otro más en el ahíto panorama de la música online. Virgin Megastore France ofrecerá descargas de mp3 desde un nuevo site (www.virginmega.fr), y además pretende que sus clientes se acerquen a la tienda (de ladrillo) con sus dispositivos portátiles para recargarlos de canciones. Más


Otras noticias del día en Baquía.com

El juez Motz dice no a Microsoft Más
Los problemas de seguridad doblaron su número en 2001 Más


Algunos Números Enormes

2,1 millones de euros facturó la tienda online española Viaplus durante las últimas fiestas navideñas, un 40% más que durante el mismo periodo del año anterior. Más
32 millones de dólares consiguió en noviembre Timothy Koogle, antiguo CEO de Yahoo!, al comprar dos millones de acciones por 0,002 centavos cada una, vendiéndolas luego por una media de 16 dólares. Más
200 millones de dólares invertirá la empresa de telecomunicaciones estadounidense Qualcomm por hacerse con un pequeño porcentaje de la teleco de la India Reliance Communications. La mayor inversión jamas recibida por un empresa de este tipo y de ese país. Más
Casi un centenar de destinos, 18 a Europa, 23 a Norteamérica, 15 Latinoamércia y 2 a África, ofrece Iberia dentro de una nueva campaña exclusiva para Internet llamada \”Embárcate ya en un sueño\”. Más
14 millones de dólares van a invertir una serie de empresas entre las que destacan BMC Software e Intel en la tercera ronda de financiación de Aduva, una empresa dedicada a simplificar la instalación y empleo de Linux. Más


En 2 Patadas

Segway Human Transporter, el revolucionario patinete también conocido como Ginger, puede encontrarse con problemas para alcanzar el éxito esperado en Japón después de que un profesor uiversitario esgrima un invento similar de hace 15 años. Más
Los expertos creen que la creciente demanda de monitores de LCD seguirá incrementándose a lo largo de 2002, ayudando a elevar el precio de las computadoras personales. Más
El sistema de búsqueda en la Red Ask Jeeves ha anunciado la adquisición del fabricante de software Octopus por una cantidad sin determinar. Más
Palm, el principal fabricante de PDAs y de su sistema operativo, ha presentaod una versión beta de las herramientas para desarrolladores que incluye la tecnología Bluetooth en un esfuerzo por incentivarla. Más
Nokia, el principal fabricante de teléfonos móviles del mundo, va a sacar al mercado una serie de teléfonos de lujo, algunos cuajados de metales y piedras preciosas, para atraer a los consumidores más pudientes. Más




<A
name=quees> ¿Qué es Zumo de Red?


Zumo de Red es un
boletín electrónico con análisis entre líneas de las
principales tendencias y corrientes en Internet y en el sector de la Nueva Economía
creado por Baquía.com.

Todos los miÃrcoles y viernes, la mejor información de Internet recién
exprimida en su buzón de correo.







<A
name=inteligencia> Baquía Inteligencia


¿Conoces las cuentas corporativas de Baquía Inteligencia?
Contrata una cuenta corporativa de Baquía Inteligencia y se te suministrará
una contraseña con la que podrás acceder a nuestro
archivo con más de 650 informes.
Cada semana un informe nuevo en profundidad de un sector determinado.
Solicita información en
comercial@baquia.com o
pinchando aquí.







<A
name=suscribirse> Suscripciones


Para recibir los boletines
de Baquía.com basta con que nos des tu dirección de correo y selecciones
con un clic entre toda nuestra oferta.
Formulario de suscripción

¿Cómo anular tu suscripción?

Tan sencillo como consultar qué boletines recibes en tu dirección de correo
y desmarcar las casillas correspondientes a aquéllos que quieras dejar de recibir. Todo ello en
el mismo
formulario.







<FONT face="Arial, Helvetica, sans-serif"
size=-1>Comentarios




<FONT face="Arial, Helvetica, sans-serif" color=#333333
size=-1>Envíe su mensaje con críticas,
comentarios, problemas en la recepción o cualquier otro asunto a
<A
href=\”mailto:usuarios@baquia.com\”>usuarios@baquia.com.
<FONT
color=#333333>También puede escribir mediante el correo caracol o llamar
por teléfono:
Baquía Atención al cliente
C/ Costa Rica, 22 – 3ºD

28029 (Madrid) España

TEL +34 91 343 00 64



Baquía 2004 © Todos los derechos
reservados.


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios