DLD Tel Aviv Innovation

Tel Aviv, capital mundial de la innovación y el emprendimiento digital

Arranca la mayor feria de alta tecnología en Israel, la DLD Tel Aviv Innovation, con grandes expectativas para startups y el ecosistema de la innovación.

dld-tel-aviv

La capital tecnológica de la conocida como la ‘startup nation‘ acoge estos días a cerca de 700 empresas emergentes procedentes de una cincuentena de países, entre las que han destacado grandes multinacionales que cuentan con sedes en el país como Google, Facebook, Microsoft o Intel, junto a las más importantes aceleradoras y fondos de inversión del mundo del mundo.

En 2015, Tel Aviv ocupó el primer puesto de ecosistemas startup fuera de EE.UU.

Con más de 15.000 asistentes el año pasado, este festival clave para el ecosistema innovador internacional y la industria tecnológica reuniendo en la ciudad de Tel Aviv a emprendedores, mentes creativas y ejecutivos de alto nivel de todo el mundo, informa la agencia EFE.

El objetivo de este festival ‘Digital Life Design’ es promover desde la capital empresarial israelí una “aldea digital global” con asistentes que comparten el mismo ADN de la innovación, creatividad y emprendimiento, sostienen los organizadores.

Aldo Levin: El reto de Israel no es crear un gigante mundial tipo Nokia

Israel, conocida como una nación toda ella “Start Up” por su extendido ecosistema emprendedor, es líder en exportación de innovación, con unas 5.000 empresas emergentes en el país, y atrae más fondos de inversión que cualquier otro país, según datos oficiales.

Sólo en Tel Aviv existen entorno a 1.500 empresas incipientes de base tecnológica, lo que representa un total de 28 por kilómetro cuadrado, o una “start up” por cada 290 habitantes, la mayor concentración de este tipo de compañías “per cápita” del mundo.

Digital Life Design (DLD), feria impulsada por uno de los mayores emprendedores del país, Yossi Vardi, considerado un “gurú” en temas de emprendimiento, contará con decenas de conferencias, ponencias de alto nivel, talleres y acciones para fomentar encuentros entre inversores y emprendedores, según sus responsables.

Además de Vardi, en las siguientes jornadas se celebrarán decenas de conferencias de responsables de grandes multinacionales tecnológicas, además de la participación de Avi Hasson, Jefe de la Oficia Científica de Israel, la entidad del Gobierno israelí que se encarga de centralizar toda la política de innovación en el país, considerada clave del éxito innovador israelí.

La agenda también incluye una “cumbre” sobre ciudades, en donde dirigentes municipales de distintos países y expertos debatirán distintas soluciones para hacer más “inteligentes” los entornos urbanos.


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios