Teléfonica e Indra, las empresas españolas que más invierten en I+D

La Comisión Europea ha hecho público su informe anual de inversión en I+D por las empresas europeas. En él se destaca que aunque la inversión mundial en I+D ha descendido un 9%, en el caso de las empresas europeas ha aumentado un 8,8%.

Esta cifra supone además un recorte en la distancia que separa a Europa y EEUU en inversión en I+D. Por primera vez desde 2004, las compañías europeas invierten más en desarrollo que las norteamericanas, que en el último año aumentaron sus presupuestos para esta partida un 8,4%.

El top 10 europeo de la inversión en I+D durante 2007 está encabezado por las siguientes empresas:

  1. Nokia (Finlandia): 5.281 millones de euros.
  2. Volkswagen (Alemania): 4.923 millones de euros.
  3. Daimler (Alemania) : 4.888 millones de euros.
  4. Sanofi-Aventis (Francia) : 4.563 millones de euros.
  5. GlaxoSmithKline (Reino Unido) : 4.419 millones de euros.
  6. Robert Bosch (Alemania) : 3.560 millones de euros.
  7. AstraZeneca (Reino Unido) : 3.448 millones de euros.
  8. Alcatel-Lucent (Francia) : 3.368 millones de euros.
  9. Siemens (Alemania) : 3.366 millones de euros.
  10. BMW (Alemania) : 3.144 millones de euros.

Tenemos que desplazarnos hasta el puesto 41 para encontrar a la primera empresa española de la lista, Telefónica, con una inversión de 594 millones en 2007. La siguiente es Indra, en el puesto 116, y con 141 millones destinados al I+D en 2007.

Otras empresas españolas que aparecen entre las primeras 500 inversoras son las siguientes:

  • Almirall, en el puesto 159, con 101 millones de euros.
  • Repsol YPF, en el puesto 196, con 77 millones de euros.
  • Turbo Propulsores, en el puesto 200, con 72 millones de euros.
  • Iberdrola, en el puesto 220, con 65 millones de euros.
  • Abengoa, en el puesto 246, con 54 millones de euros.
  • Zeltia, en el puesto 251, con 51 millones de euros.
  • Acciona, en el puesto 305, con 39 millones de euros.
  • Ferrovial, en el puesto 307, con 38 millones de euros.
  • Gamesa, en el puesto 348, con 30 millones de euros.

www.baquia.com


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios