Tim Bernes-Lee pide neutralidad en la Red

A veces no basta con un tweet, o una breve entrevista, o una conferencia para expresar una opinión. Quizá por eso, Sir Tim Berners-Lee ha publicado un escrito de seis páginas sobre el estado de la Web, provocando el previsible revuelo en torno a la opinión de uno de los nombres más respetados del sector.

El texto, publicado en Scientific American, defiende la la neutralidad y la necesidad de tener estándares abiertos. O, como bien describen en Engadget, "por qué el acceso universal es tan importante para nuestra libertad de expresión y otras libertades democráticas, por qué los estándares abiertos siempre prevalecerán sobre ecosistemas cerrados (…) y por qué hay que distinguir entre la web e Internet".

Entre las amenazas para una Internet neutral, el texto, titulado "Long Live the Web" ("Larga vida a la Web"), citó a las operadoras y proveedoras de Internet ("tentadas con relantecer el tráfico a páginas con las que no tienen acuerdos"), a redes sociales cerradas como Facebook o LinkdIn o a sistemas cerrados como el iTunes de Apple.

Berners-Lee también se ha referido estos días al mundo de la prensa. Los editores de revistas y periódicos tradicionales llevan años culpando a la Red de sus pérdidas de ingresos y anunciando el fin del periodismo, pero el creador de la World Wide Web señaló que más bien, el futuro de los periodistas está en el análisis de datos, y en "darle perspectiva" a la información.

El ministro de comunicaciones británico, Vaizey, se ha apresurado a decir que está de acuerdo en todo. Lo que en teoría debería trasladarse a la reforma de la polémica Ley de Economía Digital de Reino Unido, que no destaca por su apego a la neutralidad. Veremos.


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios