Parece que los atentados del 11 de septiembre han tocado la fibra más espiritual de los estadounidenses. Al menos eso es lo que se desprende de un nuevo estudio de Pew Internet and American Life Project, que asegura que diariamente 3 millones de internautas de ese país navegan buscando información o consuelo en las religiones que pululan en la Red, 2 millones más que el año pasado.
No obstante, la actividad religiosa de los internautas difiere bastante del a que practica en la vida real. Dentro de Internet tienden a dedicarse a actividades solitarias en vez de entrar en chats o en otras actividades sociales, para eso ya deben tener su congregación. El 69% de los navegantes buscan material de consulta o educativo sobre su fe, el 50% busca información sobre credos distintos, y el 35% busca consejo espiritual mediante el correo electrónico.
Parece ser además que los internautas que navegan por sitios religiosos son también los más proclives a practicar sus creencias en la vida real. El 86% asegura que reza o medita diariamente.
Desde el 11 de septiembre uno de cada cuatro internautas estadounidenses ha buscado información sobre el Islam, y el 7% han contribuido a obras de caridad online.
- En News.com
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs