Tres segundas oportunidades en la Red

Hace unas semanas, la Red despedía a una popular aplicación para navegadores, Xmarks, que permitía a los usuarios sincronizar los marcadores de sus diferentes navegadores en ordenadores distintos.

La empresa, creadora de la aplicación, anunciaba su desaparición después no lograr hacer dinero con ella. Y la consternación cundió entre los usuarios que habían conseguido poner orden entre el ordenador de casa, el del trabajo y el portátil de su hermano. Pero un misterioso comprador va a adquirir el software y mantenerlo con vida, en versiones gratuita y premium.

Otro que se despidió hace poco fue la plataforma de intercambio de archivos Limewire, al que una decisión judicial ordenó cerrar por violación los derechos de autor. Pero ha reaparecido, gracias a \”un equipo secreto de desarrolladores\”.

El tercero en reanimarse ha sido Bloglines, de cuyo regreso ya hemos hablado, gracias a una comunidad de comerciantes que va a lograr que el lector de RSS sobreviva al servicio de búsquedas su propietaria Ask.com, que va a echar el cierre superada por el gigante Google.

Tanto resucitado refleja una realidad de la Red: que por mucho que se intente, nada está realmente muerto en el ciberespacio si alguien se empeña en mantenerlo a flote. Eso sí, a veces vuelven irreconocibles, como le pasó a Kazaa.


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios