Trolldor nace con la finalidad de consultar, reportar y protegerse de los llamados “troll” de Twitter. Usuarios dañinos para la comunidad que suelen molestar a otros usuarios e incluso ensuciar la experiencia de la red social. El comportamiento de estos usuarios va desde RTs, favs compulsivos, spam y contenido poco relevante hasta casos graves con recientes sentencias como amenazas, usurpación de identidad o acoso.Este tema está ganando gran alcance en España, a causa de los recientes comentarios faltos de respeto en redes sociales, en relación a la muerte de la diputada del PP en León, Isabel Carrasco.
Trolldor es la primera lista negra de trolls mundial. La página es totalmente gratuita. Cualquier usuario de Twitter podrá reportar a otro indicando las razones por las cuales el reportado debería entre en la lista negra. Además haciendo una búsqueda pública podemos conocer el número de tweets, la relación entre retweets y contenido propio, porcentaje de usuarios con perfil plano (por la compra de seguidores)
El sistema permite retractarse a los conocidos trolls pidiendo una disculpa. Eso les permitiría salir de la lista negra. Trolldoor está trabajando en ampliar su alcance a otras redes sociales.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs