MambaIQ, una empresa española especializada en el marketing online y las búsquedas semánticas, acaba de dar a conocer los resultados de un estudio sobre la valoración de los operadores de telefonía móvil en los diferentes medios online. En el estudio se ha incluido a tres de las grandes operadoras (Movistar, Vodafone y Yoigo) y a dos de los operadores móviles virtuales (Simyo y MasMovil). El estudio se ha elaborado utilizando técnicas de búsqueda semántica, base de la futura Web 3.0. Para ello se han utilizado dos criterios: en primer lugar, la herramienta puntúa a cada sitio online en función de su relevancia, credibilidad y tráfico; en segundo lugar, incluye un sistema de búsqueda semántica capaz de “entender” lo que se dice en una web, blog o foro sobre una empresa. Uno de los datos más reveladores de la transformación sufrida por la Web en los dos últimos años es el hecho de que el mayor número de menciones aparece en Twitter. Esto nos da una idea del peso del microblogging dentro del proceso de toma de decisiones de compra. Los usuarios ya no buscan sólo en la web corporativa del anunciante, sino que preguntan, se informan y participan en la conversación con otros twitteros. En concreto, un 36% de las menciones rastreadas provenían de Twitter. En el caso de Simyo, cerca del 55% de los impactos online se corresponden con menciones en Twitter, una cifra que baja al 47,5% en el caso de Vodafone y algo más del 36% para Movistar y Yoigo. MasMovil aparece como la excepción ya tan sólo un 4,65% de sus impactos son en Twitter. El estudio también mide la valoración de los diferentes operadores en webs, foros, blogs o Twitter, calculada a partir del número de impactos, en qué sitios aparecen y la positividad de los mismos. En este caso es Simyo quien aparece con reputación más elevada, con una puntuación de 2,14 en una escala de -10 a +10. Le siguen Vodafone con un 1,74, Yoigo con un 1,66 y Movistar con un 1,4. MasMóvil aparece algo descolgada con un 1,23. También se han analizado los diferentes conceptos que se relacionan con cada empresa, como producto, calidad, precio, servicio, imagen y una categoría general, que incluye menciones a otras cualidades. Dentro de la categoría del servicio prestado por el operador, las mejores referencias las alcanza Simyo, seguida de MasMovil, Vodafone, Yoigo y Movistar. En lo referente al precio, se invierte la lista, con MasMovil en primera posición. A la hora de hablar de calidad, destaca Vodafone ; en esta categoría, MasMovil aparece puntuada en negativo. Si valoramos la imagen de marca, Movistar es la mejor valorada. Por último, en la categoría genérica, Vodafone aparece en primer lugar, con Simyo, Movistar, Yoigo y MasMovil cerrando la clasificación. Por último, el estudio ha tenido en cuenta la tendencia de los impactos online de las diferentes marcas. Así, se establecen tres categorías (positiva, neutral y negativa) en función del contenido de dichos impactos. En general, la tendencia es neutral, con porcentajes por encima del 60% para todos los operadores. Por su parte, los comentarios positivos se enmarcan en un abanico que va desde el 20% hasta el 31%. Por último, los impactos negativos bajan del 10% salvo en un par de operadores.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs