Poco han tardado los aficionados a la ingeniería inversa en desentrañar el secreto mejor guardado de la consola de videojuegos de Microsoft. Menos de un mes después de aparecer en el mercado, un estudiante del prestigioso Instituto de Tecnología de Massachussetts (MIT) ha conseguido averiguar el código fuente residente en la BIOS de la Xbox. Contar con esta información es el primer paso para construir emuladores para PC de esta consola.
Este aventajado estudiante del MIT, colocó inmediatamente su descubrimiento en su página web bajo la apariencia de un archivo .bin para que todo internauta interesado pudiera obtenerlo. Apenas 12 horas después un empleado del coloso de Redmond le llamó por teléfono conminándole a que lo quitara. Este estudiante, que evidentemente no quiere verse metido en litigios con Microsoft, ha quitado el archivo, pero en su lugar ha puesto un MP3 con toda la conversación que mantuvo con el representante de la compañía de Gates, además, mantiene la información necesaria para comprender como lo hizo.
En cualquier caso, el que el archivo no esté en la página no deja de ser algo anecdótico, el mal (o el bien, depende de como se mire) ya está hecho. Es más que probable que las 12 horas que estuvo disponible hayan sido más que suficientes. La BIOS de la caja negra de Microsoft ha dejado de ser un secreto.
- En Telepolis.com
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs