body,
td{
font-family:Arial,Verdana,Geneva,sans-serif;
font-size:small;
text-align:center;
background-color:#fff;
}
td{
text-align:left;
}
#contiene_zumo,
table{
margin:0 auto;
text-align:left;
width:635px;
}
a:link{
color:#0A526B!important;
}
a:visited{
color:#0A526B!important;
}
a:hover{
color:#0A526B!important;
}
a:active{
color:#0A526B!important;
}
img{
border:0!important;
}
#cabecera{
border-bottom:1px solid #ccc;
margin-bottom:2em;
height:1%;
}
hr.clear{
visibility:hidden;
margin:0;
height:0;
clear:both;
}
h1{
height:125px;
width:110px;
float:left;
margin:0 10px 0 0;
}
#publi_cabecera{
border-bottom:1px solid #ccc;
text-align:center
}
h1 img,
#publi_cabecera img{
float:none !important;
}
#cabecera p{
float:right;
font-size:80%;
color:#555;
}
h2,#footer_col1 h3,#footer_col2 h3{
font-size:130% !important;
text-transform:uppercase;
color:#e90000;
margin:0;
font-weight:bold!important;
}
h3#en_baquia{
margin:-1.5em 0 0.4em 0;
text-transform:uppercase;
color:#777;
font-weight:900;
font-size:110% !important;
}
h2#numero{
font-size:80% !important;
color:#555;
font-weight:normal;
margin:0;
text-transform:lowercase;
}
#cabecera ul{
margin:0;
padding:0;
}
#cabecera ul li{
list-style-type:none;
}
#cabecera img{
float:right;
clear:right;
}
h3{
font-size:120% !important;
font-weight:normal;
margin:1em 0 0.4em 0;
}
h3 a{
font-size:120% !important;
}
p.fecha_firma{
margin:0 0 1.2em 0;
}
#cuerpo_noticias .banner{
text-align:center;
}
#noticias_breves{
border-left:1px solid #ccc;
padding:0 0 0 10px;
vertical-align:top;
}
#noticias_breves h4,#noticias_breves p{
font-size:90%;
margin:0 0 1em 0;
}
#publi_lateral{
text-align:center;
}
#publi_footer{
text-align:center;
clear:both;
padding-bottom:2em;
margin-bottom:1em;
border-bottom:1px solid #ccc;
}
#footer_col1{
width:49%;
}
#footer_col2{
width:49%;
}
|
||
|
Zumo de redEn este número… |
miércoles, 13 de septiembre de 2006 Año VII, nº 1071
|
Un Gran Hermano… ¿Intolerable?
Los señores de Google siempre llevan muy a gala eso de no hacer el mal. De hecho, es el lema más importante de su filosofía corporativa. Pero también es verdad que, sin ánimo de entablar odiosas comparaciones, probablemente para un delincuente apropiarse de lo ajeno no sea nada malo, sino algo respetable: su medio de ganarse la vida. Decimos esto porque la nueva iniciativa del buscador resulta de lo más inquietante: un software para oír a los ordenadores y conocer al dedillo nuestros gustos televisivos, musicales, de radio. Seguir leyendo El ejemplo de Mr. Catering & Cía.
Cuánto cuesta escribir sobre temas trillados hasta la extenuación; pero, como quiera que nuestro entrañable colaborador Rafael Cera ha escrito un estupendo artículo casando las semejanzas entre el oro del baloncesto español en Japón y el management, aquí van otras consideraciones al respecto. Porque las razones que han llevado al éxito a Mr. Catering & Cía. son perfectamente extrapolables al mundo de la empresa: humildad, capacidad de sacrificio, motivación y, sobre todo, abandono de los egos para fiarlo todo al espíritu colectivo. Seguir leyendo Los bancos nunca tienen bastanteNo hay que sorprenderse de los magníficos resultados que periódicamente presentan los bancos; se trata de un minucioso saqueo a todos y cada uno de nuestros bolsillos. Lean si no lo que le ocurrió a un usuario de La Caixa, a quien le soplaron 17 céntimos de euro por enviar un correo electrónico, y encima a traición, pues le ofrecieron la posibilidad y el aceptó, pensando que sería gratis… ¡Gratis tratándose de bancos! ¿A quién se le ocurre? Seguir leyendo Las aseguradoras no pueden dejar de lado por más tiempo al mp3Imaginemos a un usuario cuyo reproductor mp3 es capaz de albergar quinientas canciones, por cada una de las cuales ha desembolsado casi un euro bajándoselas de la Red. Supongamos que el aparato se estropea: la persona en cuestión tendría que descargar de nuevo la música… Pagando otra vez. Bueno, pues dejemos de imaginar, porque esta situación ya es de lo más real; afecta a millones de usuarios que observan con asombro que ninguna aseguradora les protege, porque no han adquirido soportes físicos. Seguir leyendo ¿Quiere la casa del co-fundador de Apple? Prepare 10 millones $Steve Wozniak, co-fundador de Apple, ha decidido poner a la venta su casa, valorada en nada menos que 10 millones de dólares. La vivienda tiene, entre otras curiosidades, una especie de cueva y una zona recreativa infantil. Seguir leyendo |
En BaquíaEl Watergate de HP se cobra la cabeza de la presidenta del consejoLos trabajadores fichan de forma fraudulenta en el 80% de empresasNuevos y negros presagios para la prensa en papel
|
|
Zumo de RedZumo de Red es un boletín electrónico con análisis entre líneas de las principales tendencias y corrientes en Internet y en el sector de la Nueva Economía creado por Baquia.com Altas y BajasEn nuestro Formulario de subscripción. |
Baquía Inteligencia¿Conoces las cuentas corporativas de Baquía Inteligencia? Contrata una cuenta corporativa de Baquía Inteligencia y tendrás acceso a nuestro archivo con más de 650 informes. Cada semana un informe nuevo en profundidad de un sector determinado. Solicita información. |
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs