Un instituto de Vail se convertirá en el primer centro académico de Arizona (EEUU) totalmente online. La idea para el próximo curso es sustituir completamente todos los libros de texto por ordenadores portátiles y otros materiales online para los trescientos cincuenta estudiantes del centro.
Es una decisión valiente y rompedora, pero que en absoluto saldrá barata; cada PC portátil cuesta 850 dólares, aunque el distrito los dará a los alumnos del Empire High School por 350 para todo el curso. Funcionar con libros de texto exige un desembolso de entre 500 y 600 dólares por estudiante, de modo que, gracias a la ayuda municipal, sale más económico que el método tradicional.
Algunos expertos locales han tachado de rara la medida (¿?). Se podrá calificar de costosa, de efectos aún desconocidos… Pero no de rara. Otros intentan argumentar, también en contra del proyecto, basándose en estudios e informes. Según los críticos, no se han advertido en experiencias anteriores mejoras en el rendimiento de los escolares por el mero hecho de llenar las aulas de ordenadores.
Cierto; lo importante de verdad es la creación de nuevos métodos de trabajo en los centros académicos adaptados a lo que demanda el siglo XXI. La proliferación de máquinas no arregla nada por sí sola y puede tener efectos perjudiciales si no se adoptan metodologías serias de enseñanza, como la capacidad de convertirse en fuente de distracciones.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs