Un mercado laboral en alza

Zumo de Red

body,

td{

font-family:Arial,Verdana,Geneva,sans-serif;

font-size:small;

text-align:center;

background-color:#fff;

}

td{

text-align:left;

}

#contiene_zumo,

table{

margin:0 auto;

text-align:left;

width:635px;

}

a:link{

color:#0A526B!important;

}

a:visited{

color:#0A526B!important;

}

a:hover{

color:#0A526B!important;

}

a:active{

color:#0A526B!important;

}

img{

border:0!important;

}

#cabecera{

border-bottom:1px solid #ccc;

margin-bottom:2em;

height:1%;

}

hr.clear{

visibility:hidden;

margin:0;

height:0;

clear:both;

}

h1{

height:125px;

width:110px;

float:left;

margin:0 10px 0 0;

}

#publi_cabecera{

border-bottom:1px solid #ccc;

text-align:center

}

h1 img,

#publi_cabecera img{

float:none !important;

}

#cabecera p{

float:right;

font-size:80%;

color:#555;

}

h2,#footer_col1 h3,#footer_col2 h3{

font-size:130% !important;

text-transform:uppercase;

color:#e90000;

margin:0;

font-weight:bold!important;

}

h3#en_baquia{

margin:-1.5em 0 0.4em 0;

text-transform:uppercase;

color:#777;

font-weight:900;

font-size:110% !important;

}

h2#numero{

font-size:80% !important;

color:#555;

font-weight:normal;

margin:0;

text-transform:lowercase;

}

#cabecera ul{

margin:0;

padding:0;

}

#cabecera ul li{

list-style-type:none;

}

#cabecera img{

float:right;

clear:right;

}

h3{

font-size:120% !important;

font-weight:normal;

margin:1em 0 0.4em 0;

}

h3 a{

font-size:120% !important;

}

p.fecha_firma{

margin:0 0 1.2em 0;

}

#cuerpo_noticias .banner{

text-align:center;

}

#noticias_breves{

border-left:1px solid #ccc;

padding:0 0 0 10px;

vertical-align:top;

}

#noticias_breves h4,#noticias_breves p{

font-size:90%;

margin:0 0 1em 0;

}

#publi_lateral{

text-align:center;

}

#publi_footer{

text-align:center;

clear:both;

padding-bottom:2em;

margin-bottom:1em;

border-bottom:1px solid #ccc;

}

#footer_col1{

width:49%;

}

#footer_col2{

width:49%;

}

Zumo de red

En este número…

miércoles, 08 de febrero de 2006 Año VII, nº 1015

Un mercado laboral en alza

Tras unos años en los que, si bien la situación no fue como durante la dramática caída puntocom, sí es cierto que las inversiones en general (y las tecnológicas en particular) sufrieron inoportunas congelaciones, parece que la cosa se ha venido animando poco a poco hasta venir a parar al punto actual.

Los aumentos presupuestarios destinados a las partidas de TI están teniendo un efecto boyante sobre el empleo en el sector; actualmente, dedicarse a la informática y a las telecomunicaciones es casi sinónimo de contar con un abanico de buenas ofertas de trabajo. Seguir leyendo

¡Eh, que yo lo vi primero!

En los tiempos que corren, donde la instantaneidad es el valor rey ?y muy especialmente en los medios de comunicación online-, es presunción vana tratar de arrogarse la exclusividad de los contenidos. Las noticias circulan por doquier, a la velocidad de la luz, y los periodistas las recogen; unos las tratan con mayor extensión, otros hacen verdaderas piezas literarias, etc.

Por eso The Economist o Time, tanto en sus versiones papel como en las digitales, están muy por encima de Chalecosamarillos.com (un suponer) aunque traten idénticas cuestiones.

Nos parece oportuno distinguir entre el robo y el plagio. Seguir leyendo.

¿Cuánta vida les queda a las bibliotecas?

Las bibliotecas siempre han sido centros aglutinadores de conocimientos y cultura, lugares en los que la magia de los libros aparece entre el polvo de los estantes y los rayos de sol entrando por la ventana. Sitios reposados y vetustos, clásicos y románticos, el viejo loco y sabio que vive en las bibliotecas como el hidrógeno en el agua. Seguir leyendo.

Los sonitonos llegan a la telefonía online

Si las descargas de canciones para móviles están librando de males mayores a las discográficas, ahora le toca el turno a la telefonía por Internet, donde se encuentra un filón ciertamente apetitoso. Warner Music y Skype Technologies han llegado a un acuerdo en este sentido. Seguir leyendo.

La web del Congreso nos dice cuánto cobran los diputados

El triángulo de las Bermudas, por qué Wanadoo da uno de los peores servicios de la historia empresarial de España, el sueldo de nuestros diputados… Son algunos misterios de la humanidad. Pero el último ha dejado de serlo gracias al celo del presidente del Congreso, Manuel Marín. Seguir leyendo.

En Baquía

Cuando la empresa te espía

Se dispara el uso de buscadores en España

Larry I el Magnánimo


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios