Un mercado laboral en alza

Tras unos años en los que, si bien la situación no fue como durante la dramática caída puntocom, sí es cierto que las inversiones en general (y las tecnológicas en particular) sufrieron inoportunas congelaciones, parece que la cosa se ha venido animando poco a poco hasta venir a parar al punto actual.

Los aumentos presupuestarios destinados a las partidas de TI están teniendo un efecto boyante sobre el empleo en el sector; actualmente, dedicarse a la informática y a las telecomunicaciones es casi sinónimo de contar con un abanico de buenas ofertas de trabajo.

Responsables de los departamentos tecnológicos y jefes de proyectos son los perfiles más apetitosos para las empresas. Además, como el lo-quiero-de-hoy-para-mañana está de moda en todas las compañías, que tienen que lidiar día tras día con multitud de tareas, se están produciendo colocaciones rápidas.

Tanto es así que, de no ser porque desconocemos lo que nos deparará el futuro –ojalá que todo sea bueno-, recomendaríamos a los que están en edades estudiantiles que no se lo piensen más y opten por las carreras relacionadas con el sector.

Ser consultor de seguridad informática, por ejemplo, es un pasaporte hacia el éxito en un universo como el actual, plagado de nuevas amenazas, virus, troyanos y problemas varios. Sin embargo, como aconseja el autor del artículo sobre el que estamos escribiendo, no hay que hacer caso exclusivamente de los cantos de sirena salariales.

Es cierto que el sueldo es lo primero que todos solemos mirar, pero muchas veces no todo es el oro; también es importante tener en cuenta la seriedad y solvencia técnica de la compañía, que nos guste el trabajo en el que nos implicamos o que la empresa a la que accedamos nos dé la oportunidad de aprender siempre un poquito más.

Porque una de las habilidades de todo profesional cualificado radica precisamente en el buen discernimiento. Es decir, en tener el suficiente olfato como para detectar dónde hay futuro y dónde cortoplacismo, vendedores de humo y, en definitiva, negros horizontes. Más.


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios