body,
td{
font-family:Arial,Verdana,Geneva,sans-serif;
font-size:small;
text-align:center;
background-color:#fff;
}
td{
text-align:left;
}
#contiene_zumo,
table{
margin:0 auto;
text-align:left;
width:635px;
}
a:link{
color:#0A526B!important;
}
a:visited{
color:#0A526B!important;
}
a:hover{
color:#0A526B!important;
}
a:active{
color:#0A526B!important;
}
img{
border:0!important;
}
#cabecera{
border-bottom:1px solid #ccc;
margin-bottom:2em;
height:1%;
}
hr.clear{
visibility:hidden;
margin:0;
height:0;
clear:both;
}
h1{
height:125px;
width:110px;
float:left;
margin:0 10px 0 0;
}
#publi_cabecera{
border-bottom:1px solid #ccc;
text-align:center
}
h1 img,
#publi_cabecera img{
float:none !important;
}
#cabecera p{
float:right;
font-size:80%;
color:#555;
}
h2,#footer_col1 h3,#footer_col2 h3{
font-size:130% !important;
text-transform:uppercase;
color:#e90000;
margin:0;
font-weight:bold!important;
}
h3#en_baquia{
margin:-1.5em 0 0.4em 0;
text-transform:uppercase;
color:#777;
font-weight:900;
font-size:110% !important;
}
h2#numero{
font-size:80% !important;
color:#555;
font-weight:normal;
margin:0;
text-transform:lowercase;
}
#cabecera ul{
margin:0;
padding:0;
}
#cabecera ul li{
list-style-type:none;
}
#cabecera img{
float:right;
clear:right;
}
h3{
font-size:120% !important;
font-weight:normal;
margin:1em 0 0.4em 0;
}
h3 a{
font-size:120% !important;
}
p.fecha_firma{
margin:0 0 1.2em 0;
}
#cuerpo_noticias .banner{
text-align:center;
}
#noticias_breves{
border-left:1px solid #ccc;
padding:0 0 0 10px;
vertical-align:top;
}
#noticias_breves h4,#noticias_breves p{
font-size:90%;
margin:0 0 1em 0;
}
#publi_lateral{
text-align:center;
}
#publi_footer{
text-align:center;
clear:both;
padding-bottom:2em;
margin-bottom:1em;
border-bottom:1px solid #ccc;
}
#footer_col1{
width:49%;
}
#footer_col2{
width:49%;
}
| ||
| Zumo de redEn este número… | miércoles, 26 de julio de 2006 Año VII, nº 1062
|
Una carrera profesional con futuro
Tradicionalmente se ha asociado la imagen de los vendedores, de los comerciales, con una labor sorda, ardua y sólo retribuida en las -a veces contadas- ocasiones en las que se logra colocar la mercancía al cliente. Sin embargo, la realidad dista de ser así: los comerciales se lo suelen montar como quieren en materia de horarios; las empresas suelen poner a su disposición coche y otros incentivos; y es una excelente plataforma para escalar a puestos superiores dentro de las organizaciones. Seguir leyendo Naufragando en la sobreabundancia
Vivimos en un mundo tan lleno de información, de opciones y posibilidades, que curiosamente nuestra capacidad de decidir y elegir se ve seriamente mermada. La explosión del marketing como elemento esencial de la comercialización de cualquier cosa ha generado un tipo de consumidor indeciso, débil, mareado por la multitud de ofertas que ve en derredor. Es que todo es un dilema: consultar catálogos de libros, de productos electrónicos, de lo que sea… Seguir leyendo Compra de servicios financieros online: Sepa a qué atenerse
El Gobierno ha decidido meter mano a un tema espinoso, o por lo menos bastante problemático hasta la fecha: la regulación de la venta a distancia de productos financieros. Una nueva ley obligará a las empresas que operen a distancia a enviar a sus clientes por escrito o en algún otro soporte duradero toda la información relativa al producto o servicio que vayan a adquirir al menos tres días antes de formalizar la compra. Seguir leyendo Reino Unido prohíbe el standbyA partir de ahora, en Reino Unido habrá que levantarse del sofá para encender y apagar los aparatos electrónicos, ya que allí quieren prohibir el modo standby en televisores, DVD, consolas, etc. Y es que la necesidad de ahorrar energía es ya más que acuciante para algunos países… Y para el planeta, la de no contaminar tanto. Seguir leyendo En apoyo del spaguetti carnicieriProbablemente hasta Jack el Destripador tenía sus admiradores, de modo que nada debe sorprender que tampoco le falten a Marco Materazzi (ya saben, el de la movida con Zidane de la final del Mundial. Nos abstenemos evidentemente de colgar el famoso vídeo porque es imposible que alguien no lo haya visto. Pero vean, vean este otro). Seguir leyendo | En BaquíaCon el portátil, adiós a las vacacionesEl mercado tecnológico español creció un 8% en 2005No se fíe de los blogs…
|
|
Zumo de RedZumo de Red es un boletín electrónico con análisis entre líneas de las principales tendencias y corrientes en Internet y en el sector de la Nueva Economía creado por Baquia.com Altas y BajasEn nuestro Formulario de subscripción. | Baquía Inteligencia¿Conoces las cuentas corporativas de Baquía Inteligencia? Contrata una cuenta corporativa de Baquía Inteligencia y tendrás acceso a nuestro archivo con más de 650 informes. Cada semana un informe nuevo en profundidad de un sector determinado. Solicita información. |
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs