Una empresa dice que tiene la patente de los lectores del DNI electrónico

Una empresa ha advertido de que posee la patente de los lectores del futuro Documento Nacional de Identidad electrónico, cuya implantación efectuará la Administración Central de forma paulatina a partir de este mismo mes con el objetivo de extender su expedición a toda España en 2008, informa la agencia Efe.

El gerente de la empresa malagueña Kalysis Iberia S.L. e inventor del lector, Diego Antona, aseguró que la firma que gane la licitación de lectores que hará el Estado deberá tener una licencia de la referida compañía y que no impedirá que la adjudicataria le compre a ella la licencia, por lo que tendrán que negociar.

Calcula que el volumen del negocio puede rondar como mínimo en torno a 50 millones de euros sólo con los dispositivos lectores, cuyo precio de venta al público es de unos 35 euros, aunque precisó que \”el que tenga la puerta para poner en el mercado estos lectores puede ofrecer además otras aplicaciones virtuales\”.

Antona exhibió el documento de la Oficina Española de Patentes y Marcas que acredita la patente de su invención, el llamado adaptador de tarjetas inteligentes a puerto estándar para dispositivos con conexión a Internet orientado a transacciones telemáticas, presentada en mayo de 2001 y concedida tres años después.

Este inventor destacó que nunca se habían usado tarjetas y lectores para operaciones en Internet de autentificación, sino que siempre se usaron tarjetas inteligentes para bloquear el ordenador personal o guardar datos.

En este sentido, precisó que \”el problema es que el mercado ha ido demasiado deprisa y se ha encontrado que ya era un hecho hacer estas cosas, pero no lo habían patentado\”.

Recordó que cuando salió la primera licitación del DNI electrónico, su abogado ya remitió un escrito a la Administración para que tuviera en cuenta la existencia de su patente.

Afirmó sobre estos lectores que no puede haber en el mercado otras empresas que los esté vendiendo, ya que \”es igual de pirata un top manta que vende una copia de un CD que alguien que va al Consejo Superior de Abogados de España y le vende estos cacharros para hacer firma electrónica, como ha ocurrido\”.

Insiste en que disponen de la exclusiva de ponerlos en el mercado y comentó que pidieron al Ministerio de Interior precaución cuando estaba aún el procedimiento de la patente en curso, a lo que le respondió que consultaron con la Oficina de Patentes y todavía no estaba concedida la misma.

Diego Antona explicó que su empresa comercializó miles de dispositivos, pero \”podría ser un mercado de cientos de miles\”, y que en España no se fabrican otros distintos de los suyos, sino que se compran fuera a otras compañías.

La Dirección General de la Policía anunció esta semana que pondrá en marcha en los próximos días una importante campaña de información al ciudadano para explicar las nuevas utilidades, la sencilla obtención, su forma de uso y las ventajas que conlleva el nuevo DNI electrónico.


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios