No todos los días una empresa española recibe una financiación de 2,5 millones de euros para un modelo de negocio aún joven, y menos aún si esa empresa funciona a través de Internet.
La mayor parte de la inversión procede de la firma de capital riesgo Nauta, de Barcelona, que ha puesto 805.000 euros, mientras que La Caixa aporta 250.000 euros.
Además, el consejero delegado de la empresa, Joaquín Engel, pone 125.000, y otros 660.000 euros proceden de los fundadores de Privalia, otra compañía financiada por Nauta y que ofrece ropa de marca con descuentos.
Groupalia es una página al estilo de la estadounidense Groupon, que propone ofertas y planes con descuento y anima a que los interesados difundan las propuestas en una forma de marketing viral. Así, los negocios que participan reciben clientes y publicidad a través de paquetes promocionales.
Por el momento, el servicio está disponible en Barcelona y Madrid, aunque hay disponibles suscripcions a las listas de correo para Bilbao, Málaga, Palma de Mallorca, Sevilla, Valencia y Zaragoza, lo que indica planes de ampliar sus ofertas a estas ciudades. Además, según la web de Nauta, la empresa tiene previsto expandirse próximmamente a Brasil, Italia y México.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs