Publicar en España es casi tan difícil como que te toquen los Euromillones. Pero la Red, poco a poco, está empezando a cambiar este estado de cosas, y más concretamente las redes sociales.
En estas páginas hablamos hace un par de meses del caso de Lulu.com. Ahora, Ángel Herrera, presidente de Grupo Búho, nos cuenta cómo efectivamente la fuerza de la Web 2.0 sitúa el poder en la gran masa de los usuarios, que decidirán sobre la calidad -o ausencia de ella- literaria de las obras de los autores.
Pronto, las grandes editoriales se darán cuenta de que Internet está aplicando una necesaria vuelta de tuerca al modelo de negocio de la literatura; de que las editoriales online dan un trato personalizado a los esdritores muy conveniente en este sector. Más
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs