Uno-e aviva la guerra del pasivo con el lanzamiento de un depósito al 8% durante dos meses asociado a una cuenta remunerada, con el que se propone captar 100.000 clientes al año o el equivalente al 10% del millón de usuarios conseguidos anualmente por los bancos de Internet, informa la agencia Europa Press.
El banco online de BBVA y Telefónica replica así a Openbank, filial del Santander, que a finales de julio lanzó un depósito mensual al 6% TAE como inicio de una nueva etapa más agresiva que inauguró al abandonar la denominación Patagon.
El director de Servicios Financieros Especiales de BBVA, Xavier Argenté, aseguró que el lanzamiento de Uno-e no supone una respuesta a su competidor, sino que obedece al deseo del grupo de dar un empujón a su crecimiento, tras entrar en beneficios en 2004 y una vez probado su modelo.
Según la consejera delegada de Uno-e, Cristina de Parias, la retribución total del depósito -del 4,16% TAE- es un 40% superior a los productos mensuales que ofrecen otros competidores al 6% TAE. Es un gancho para captar nuevos clientes, a los que se tratará de vincular con productos adicionales, como fondos, hipotecas o financiación; pero también podrán suscribirlo los usuarios actuales que ingresen más dinero en Uno-e.
\”No queremos lanzar una campaña con un depósito concreto de alta remuneración y que luego el cliente se olvide de nosotros. Queremos captar gente que establezca una relación completa con el banco\”, insistió la consejera delegada. El depósito se lanza inicialmente hasta el 30 de septiembre, pero Uno-e se propone reeditarlo posteriormente.
La banca online tiene 4,1 millones de clientes en España, el equivalente al 34% de los internautas, y Uno-e cifra en un millón el número de usuarios que cada año se convierten en clientes nuevos de estos servicios. De los clientes totales de la banca por Internet, un 14% trabaja con bancos puros de la Red, aunque la cuota de estas entidades es solamente el 2,40% de todo el sector financiero.
El Gobierno está preparando el proyecto de ley que regulará la prestación de servicios financieros a través del teléfono e Internet, con el objetivo de proteger mejor los derechos de los consumidores.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs