Usos y costumbres del internauta español

Sólo el 24% de los españoles utilizaba Internet el pasado mes de septiembre. Un 38% asegura que lo hizo a diario y, de ellos, un 26% confiesa que lo hizo una media de entre tres y cinco días por semana. El 40% los encuestados subraya que Internet es un medio imprescindible hoy en día. Los datos, recogidos en el Boletín de Datos de Opinión publicado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), remarcan que un 58% de los entrevistados sabía qué demonios es eso de la Red, aunque no se conectaba. Un exiguo 9% tenía previsto estrenarse en la Red en los próximos seis meses.

Similar éxito goza el correo electrónico entre la población española. El 22% de los ciudadanos sabe para qué sirve y lo utiliza, aunque un 46% considera que su confidencialidad no está asegurada con este servicio. Por contra, el 38% no tiene ningún miedo a mandar y recibir mensajes de e-mail.

El informe pone de relieve que el hogar sigue siendo el lugar preferido para conectarse. El 64% de los internautas se manifiesta en este sentido, mientras que el 42% utiliza el ordenador de la oficina y el 11% en su lugar de estudios. Los lugares públicos, como los cibercafés o bibliotecas, no terminan de despuntar al hacerse con un 10% de la tarta.

Una vez que se ponen a navegar, el 85% los internautas dirige sus pasos hacia las páginas web y un 75% hacia su cuenta de correo electrónico. Los chats, con un 22%, y la transferencia de ficheros (20%) son otros de los servicios utilizados.

La desconfianza que genera el correo electrónico también se apodera de los usuarios cuando se trata de manejar dinero. Sólo para el 15% Internet le ofrece mucha o bastante seguridad para realizar operaciones bancarias, mientras que un 8% no pone reparos a la hora de facilitar su número de tarjeta de crédito para comprar online.

Menos reticencias ponen a facilitar información personal si se trata de realizar la Declaración de la Renta online. El 29% está dispuesto ello.


Compartir en :


Noticias relacionadas




Comentarios