<!–
Atencion: Este es un boletin en version HTML.
Si estas leyendo esto, es que algo no funciona bien.
Puedes recibir este boletin en formato texto modificando tus
datos en http://www.baquia.com/com/boletines/suscripcion.html
escribirnos a usuarios@baquia.com para que te ayudemos a resolverlo.
–>
A:link {
COLOR: #006699; TEXT-DECORATION: underline
}
A:visited {
COLOR: #006699; TEXT-DECORATION: underline
}
A:hover {
COLOR: #006699; TEXT-DECORATION: underline
}
.pequeno { font-family:arial,verdana,helvetica,sans-serif; font-size:10px; color:#000000; }
| |||||||||
¿Qué aporta Internet y las nuevas tecnologías a las PYMES?
|
<FONT face="Arial, Helvetica, sans-serif" | |
|
|
TITULARES | ||||||||||||
<A | ||||||||||||
Starmedia se ha convertido en el mejor mago de Internet. Nada por aquí, nada por allá y ¡alehop!: una de resultados… falsos, por supuesto. Ellos mismos han reconocido que sus resultados han sido manipulados. Cuando parecía que las cosas no podían ir a peor, el mago Starmedia, que en su día presumió de ser el único portal de ámbito hispano-luso, se está convirtiendo en uno de los mayores fiascos de Internet. Los hechos son incontestables: las dos filiales mexicanas de Starmedia, AdNet SA y Starmedia México, cometieron anomalías fiscales al contabilizar un ingreso irregular de 10 millones de dólares. La primera consecuencia no ha tardado en llegar. Fernando Espuelas, creador del portal, dejará de ejercer como presidente del directorio, mientras que Steven J. Heller, director general de finanzas, ha puesto pies en polvorosa al destaparse el caso. Justin Macedonia, consejero general de la compañía, abandona su puesto por motivos bien diferentes: la firma le debe 1,74 millones de dólares, mucho más de lo que cualquier ganapán ingresará durante toda su vida laboral. Pero el pasado ya no cuenta para StarMedia. Sin mucho revuelo, por arte de birlibirloque, el portal da unos toques con su varita mágica e invalida los resultados financieros del año fiscal concluido el 31 de diciembre de 2000; así como los correspondientes al primer, segundo y tercer trimestre de 2001. Una comisión especial creada para arrojar un poco de luz a este asunto intentará cuadrar las cuentas y ofrecer, ahora sí, unos resultados acordes con la realidad. Las manipulaciones y engaños en Starmedia son un turbio, pero no nuevo, asunto en sus oficinas de Nueva York. Aún está por desvelar el destino del préstamo de obligada devolución que la empresa otorgó por valor de 6,4 millones de dólares, cuyos principales beneficiarios fueron Jack Chen y Fernando Espuelas (fundadores de la empresa), del que no se ha vuelto a saber nada. Starmedia ha engullido hasta el último centavo toda su financiación, convirtiendo a la empresa en un puro hueso. Aunque nunca se sabe, tal vez llegue el mago y en un rápido movimiento de manos convierta al esqueleto en una pieza oronda. Nada por aquí, nada por allá.. ¡chas! Más | ||||||||||||
France Telecom, que ya opera en España con Uni2 y Wanadoo, ha reconocido que está dialogando con la operadora fundada por Martin Varsavsky con el objetivo de firmar una alianza. Nada más saberse el nuevo objeto de deseo de la teleco gala, Jazztel se ha disparado en bolsa, cerrando con una subida cercana al 40%. No hay nada como conseguir un novio, para que empiecen a mirarte con buenos ojos. Jazztel no es la única empresa española a la que France Telecom le está tirando los tejos de uno u otra forma. También Auna (propietaria de Retevision) y la operadora de telefonía móvil de tercera generación Xfera están en su punto de mira. La invasión francesa, un par de siglos después. Más | ||||||||||||
Dice un nuevo estudio de Opinática que aún son pocas las empresas españolas que confían en la Red. Sólo la cuarta parte de los empresarios españoles ven imprescindible \’mojarse\’ en esto de Internet, mientras que el 34,5% piensa en la Red como una herramienta prescindible. Parece que es porque no ven el dinero: 1 de cada 5 entrevistados no ve la rentabilidad de Internet por ningún lado. Desgraciadamente, estos datos se avalan con el estudio de la Fundación Madritel, que confirma que sólo el 6% de las empresas de la Comunidad de Madrid (CAM) desarrolla B2B o B2B, aunque al menos un 66% usan Internet de algún modo. Esperamos que nuestro Congreso ayude a las pymes a subirse en el tren online. Allí nos vemos. Más | ||||||||||||
El comercio electrónico tiene vida propia. En el mes de septiembre se temía lo peor, con el recuerdo cercano del ataque terrorista, pero las tiendas de la Red mantuvieron el tipo: sólo en EEUU vendieron 4.000 millones de dólares. Tras este \’éxito\’, se esperaba que octubre remontase aún mas el vuelo con la Navidad en el horizonte. Nada de eso; los estadounidenses han gastado 3.600 millones, un 10% menos que el mes pasado y un 20% menos que en octubre de 2001. Sin embargo, los autores de las cifras, Forrester y Greenfield, mantienen sus optimistas previsiones (11.000 millones) para Navidad. Más 5.- El viejo gran azul conserva el liderazgo con los servidores | ||||||||||||
Puede que la tarta del mercado de los servidores sea algo más pequeña durante el tercer trimestre (10.800 millones, un 23,5% menos que en 2000), pero IBM sigue siendo el rey del sector con su 30% de cuota de mercado, a mucha distancia de Compaq y Sun. De hecho, es el único que ha conseguido incrementar su porcentaje durante este periodo. Más 6.- Gamecube llega para batirse el cobre con Microsoft y Sony | ||||||||||||
Apenas tres días después de que Microsoft se adentrara en el mundo de las consolas de la mano de su Xbox, han llegado 700.000 unidades de la consola de Nintendo a las tiendas, más barata y con una legión de seguidores. La guerra de las consolas promete ser cruenta. Más | ||||||||||||
¡Albricias! Es complicado encontrar datos sobre el comercio electrónico en España (porque existir, existe). La AECE y EYEGLUE.net nos sacan de la ignorancia con las estimaciones navideñas: 174 millones de euros se gastarán los ciberpapanoeles españoles, el doble que el año pasado. De momento, son previsiones… Más | ||||||||||||
Ola Internet ha lastrado los resultados de Picking Pack, que ha manifestado su intención de seguir desinvirtiendo en su división de telecomunicaciones y centrarse en el negocio de toda la vida, la reprografía digital, la gestión de datos y el material de oficina. Más | ||||||||||||
| ||||||||||||
| ||||||||||||
|
<A name=quees> ¿Qué es Zumo de Red? | |
Todos los miÃrcoles y viernes, la mejor información de Internet recién |
<A name=inteligencia> Baquía Inteligencia | |
|
<A name=suscribirse> Suscripciones |
¿Cómo anular tu suscripción? Tan sencillo como consultar qué boletines recibes en tu dirección de correo |
|
Baquía 2004 © Todos los derechos |
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs