Martín Varsavsky, fundador de Jazztel y Ya.com, revela que la comunidad Wi-Fi que inició el 5 de septiembre cuenta ya con 1.600 puntos de acceso. Telefónica tiene 1.000, y el empresario quiere competir con las operadoras móviles.
Varsavsky ha vuelto al mundo de las telecomunicaciones a través de este proyecto que lanzó desde su blog como FON, \”un movimiento de gente harta de que le timen con el móvil\” y que quiere tener acceso a la Red vía Wi- Fi allá dónde vaya, según su propia definición.
El objetivo de este movimiento es crear una red inalámbrica Wi-Fi solidaria entre los usuarios de ADSL en el mundo. El empresario se muestra convencido del éxito de esta iniciativa que, asegura, le permitirá reírse \”en la cara\” de competidores como Vodafone o Movistar.
En un encuentro de voz a través de Internet celebrado en la feria de las tecnologías SIMO, explicó que su idea se basa en el hecho de que los 3,8 millones de abonados a banda ancha en España tienen exceso de capacidad y que, si sólo 100.000 usuarios se unen a este movimiento abriendo su red a los demás, conseguirían cubrir toda España.
Para formar parte de la comunidad los usuarios tienen que tener un router con el sistema WI-Fi e inscribirse en FON con sus datos personales, \”para evitar que la red sea utilizada con fines ilícitos\”, y bajarse el software FON. Varsavsky dice que no hay ninguna restricción legal para crear esta red y que con ella se salva la prohibición que puso la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones a distintos municipios de crear redes gratuitas Wi-Fi en sus poblaciones.
Asegura el empresario que ya cuenta con un modelo de teléfono inalámbrico Wi-Fi y que muy pronto también tendrá la posibilidad de tener una tarjeta de telefonía móvil para poder utilizar este sistema en las zonas donde no haya cobertura. Para Varsavsky, el despegue definitivo se producirá cuando funcione la nueva red Wimax, tecnología inalámbrica de más capacidad y alcance que Wi-Fi. \”Entonces, regalaremos un router Wimax a los miembros de la red\”, concluye.
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs