Mientras siguen las dificultades para Velocom Argentina –proveedor de acceso inalámbrico fijo a Internet- fuentes del mercado local aseguran que la firma está buscando la venta \”de Vesper, su filial brasileña, a un operador que podría ser Telecom Italia o América Móvil (una asociación de Telmex, Bell Canada y SBC\”.
Sin embargo, afirma el sitio de noticias Tectimes.com, esa venta sería un obstáculo para conseguir un socio para Velocom Argentina, porque las autoridades regulatorias argentinas \”no permitirían la compra de la empresa por parte de los mismos posibles compradores de Vesper\”.
.
La empresa había destinado inicialmente US$ 83 millones para la filial local para el corriente año, aunque ahora habría rebajado ese monto a solamente US$ 15 millones para 2001 y US$ 10 millones para 2002. Esto implica que los ejecutivos del proveedor de conectividad tendrían que cambiar el plan de negocios preestablecido para la Argentina.
Velocom registró durante el 2000 un total de 9.000 clientes y generó ingresos por US$ 2.500.000.
- Velocom ante un futuro incierto
Noticias relacionadas
-
¿España?: El país de nadie es profeta en su tierra.
-
¿Será 2019 un buen año para vender tu empresa?
-
Por qué la experiencia del cliente se ha convertido en una prioridad para los CIOs
Comentarios
-